
16:55 hrs.
SALUD. 17 de Mayo de 2023.- Diversos medios de comunicación de todo el mundo han replicado la tabla básica de de Boehm para hacer ejercicios que podemos realizar a cualquier edad y sin salir de casa. “Los músculos centrales brindan estabilidad a las partes móviles por encima y por debajo de ellos», asegura el fisioterapeuta.
Marty Boehm, fisioterapeuta del Brigham and Women’s Hospital, un centro afiliado a la Harvard Medical School, explica a través de la web de la Harvard Health Publishing que es básico trabajar los grupos musculares que forman parte el core. Es decir, los abdominales y las lumbares hasta los glúteos.
Ejercicios:
El puente
El ejercicio se inicia estirados boca arriba. Doblamos las piernas y mantenemos los brazos estirados con las palmas de las manos pegadas al suelo. Partiendo de esa posición elevamos el cuerpo apretando los glúteos. Boehm recomienda hacer 10 repeticiones del ejercicio, aunque cada persona puede personalizar la intensidad en función de su estado físico.
La plancha
La segunda propuesta de Boehm es también una actividad sencilla y que se adapta muy bien a las circunstancias de cada persona. El ejercicio se inicia con estirados boca abajo. Con los codos apoyados en el suelo y los pies juntos, elevamos el tronco 10 veces como mínimo. Una alternativa para las personas a las que les cueste levantar su cuerpo en esta posición es que flexionen las rodillas y las apoyen sobre el suelo.
Levantar brazos y piernas
La tabla se completa con otro ejercicio fácil. Con las manos y las rodillas apoyadas sobre el suelo, elevamos y estiramos a la vez una pierna y un brazo. Lo más aconsejable para mantener la estabilidad es, por ejemplo, levantar la pierna izquierda y el brazo derecho o al revés. Lo recomendado es repetir 10 veces, pero nuevamente el estado físico de cada persona fijará la cifra final de repeticiones.
Fuentes: lavanguardia.com
Noticias Relacionadas
Remedios natural para la caspa, el poder del aceite de coco
AQUÍ TE DIRÉ COMO ATACAR LA ANEMIA, FALTA DE APETITO E INSOMNIO EN NIÑOS Y ADULTOS MAYORES
Técnicas de relajación para el estrés