
Santoral. 26 de Marzo de 2023.- Nombres que se celebran:
- BRAULIO
- CASTULO
- DIEGO
Efemerides Marzo 26
1427 A muy avanzada edad, fallece en Atzcapotzalco, el cacique de los tecpanecas, Tezozómoc. Recae el poder en Tayahuxin, pero su hermano Maxtla lo usurpa.
1513 El capitán Ponce de León, explorador español, descubre al extremo noreste de la Nueva España, grandes extensiones de tierra firme a las que bautiza como ‘La Florida’, por la abundancia de flores.
1814 Por decreto de las Cortes de Cádiz, el puerto de San José de Guaymas Sonora, es habilitado para el comercio nacional. Para el 6 de febrero de 1822 fue abierto al comercio internacional.
1913 Plan de Guadalupe. En la hacienda de Guadalupe, Coahuila, don Venustiano Carranza, gobernador del estado, junto con sus principales jefes y oficiales, formula el Plan de Guadalupe, que da origen al movimiento constitucionalista y al derrocamiento de Huerta. Entre los principales puntos del documento, están: desconocimiento, tanto de Huerta como Presidente, como de los Poderes Federales y la creación del Ejército Mexicano.
1944 Muere en la ciudad de México, donde nació el 12 de octubre de 1879, el ingeniero, general revolucionario y educador, don Wilfrido Massieu, quien fue maestro del H. Colegio Militar y director de la Escuela Industrial de San Luis Potosí. Como militar, fue jefe de armas en Monterrey, Nuevo León, donde demostró su honor y responsabilidad al ser custodio del tesoro oficial. En 1923 fue gestor y fundador del Instituto Industrial, del que fue su director. Preocupado por el progreso técnico del país, propugnó -junto con el ingeniero Juan de Dios Bátiz-, la creación del Instituto Politécnico Nacional, la que se logró en 1937, durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas. El ingeniero Massieu fue su primer director.
Noticias Relacionadas
EFEMÉRIDES 15 DE ABRIL, DÍA MUNDIAL DEL ARTE
EFEMÉRIDES 15 DE ABRIL, DÍA MUNDIAL DEL ARTE
EFEMÉRIDES DEL 9 DE ABRIL