fbpx
26 septiembre, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

10:25 hrs.

EFEMÉRIDES. 9 de Abril de 2023.- El 9 de abril de 1861 el General Ignacio Zaragoza fue nombrado por el presidente Benito Juárez Ministro de Guerra y Marina. Un año después el 9 de abril de 1862 se rompió la Alianza Tripartita entre España, Inglaterra y Francia, las fuerzas expedicionarias españolas e inglesas se retiraron de territorio nacional, no asi las tropas francesas que se prepararon para avanzar desde Veracruz hacia Puebla, siendo el primer capítulo de la segunda intervención francesa (1862-1867).

El 9 de abril de 1948 fue asesinado en Bogotá, Colombia el Caudillo del Pueblo o Caudillo Liberal, el jurista Jorge Eliécer Gaitán Ayala, político, orador, profesor, escritor y dirigente del Partido Liberal. Personaje muy querido, su magnicidio ocasionó disturbios en lo que se conoce como el bogotazo.

El 9 de abril de 1952 en Bolivia Víctor Paz Estenssoro lideró la Revolución Boliviana de 1952 o popularmente conocida como la Revolución Nacional. El plan fue tomar La Paz, si fracasava se tomarían 57 cantones, provincias y centros mineros para desatar la guerra civil, mientras tanto se estableceria un Gobierno Civil en el sur del país, el pueblo salió a combatir en una verdadera insurrección popular. Después de la Revolución Mexicana, la Boliviana fue la segunda revolución en América Latina.

El 9 de abril de 1958 en Cuba el Movimiento 26 de julio, liderado por Fidel Castro Ruz, convocó al pueblo a la huelga general para derribar al sanguinario dictador Fulgencio Batista.

El 9 de abril de 1984 el gobierno sandinista de Nicaragua demandó en La Haya ante la Corte Internacional de Justicia abrir un proceso contra el gobierno de los EEUU por financiar y apoyar a los contras. El 27 de junio de 1986 la Corte sentenció a Washington para que pagara 17 mil millones de dolares por 38 mil víctimas civiles y la destrucción de infraestructura. Sin embargo en septiembre de 1992 la recién electa presidenta Violeta Barrios viuda de Chamorro perdonó la deuda.

Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ

A %d blogueros les gusta esto: