10:11 a.m. horas
#JUCHITEPEC, #EDOMEX( 8 de noviembre de 2022).- Mascaras de chinelo tradicionales fue el inicio de Pablo Lucas Jiménez, para la elaboración de su arte, el diseño de máscaras de todo tipo y que a través de los años se han cotizado entre mexicanos que radican en ciudades de Estados Unidos.
Él es un gran artesano en la zona de los volcanes en la volcanes y su fama a trascendido fronteras.
Reporterosenmovimiento.com estuvo presente en el taller de Pablo Lucas para observar como realiza sus máscaras y le da vida a cada una de ellas en diferentes diseños
“Fue en el año 2017, cuando elaboré mi primera máscara y posteriormente en el 2018 empecé a producirlas en diversos modelos y calidades»
Para ello comenzó a ver los rostros de las personas, color de piel, de ojos y aprender de cómo se maquillan las mujeres para poder crear su propio molde en el yeso.
Mencionó que ya terminada una máscara se tarda de un mes y medio a dos meses, por el proceso que realiza.
Tiene que formar con la maya metálica el molde de la máscara, la capa de pintura en la base, base blanco o personalizado, selección de pelo color de ojos, facciones de cara y colocar la barba ya pintada.
«El pelo es natural de cerda de animal, posteriormente se lava bien incluso con químicos para poderla pintar de diferentes colores, desde rojo, azul, negro, y después colocarla a la máscara utilizando punto oculto», señaló Pablo Lucas.
Asimismo dijo que está realizando las máscaras de madera “comencé a investigar un poco de nuestros antepasados, que plasmaban en las pinturas, el lenguaje, las escrituras pude ver que desde ahí usaban máscaras y me nació la inquietud de expresar otras cosas y por qué no hay nadie más que las elabore”, refirió.
Resaltó que la primera máscara que realizó de madera la llaman el rey feo “ está en Chicago con el amigo Luis Álvarez, en la cual el tuvo la idea de hacer «un viejo», combinación de sombrero, morral, gabán, traje regional de manta, huaraches y ya salió a bailar.
«También hemos hecho al dios Tláloc, de presidentes municipales, un diablo y todo lo que me pidan”.
Cada máscara lleva algo del artesano Pablo que puede ser alegría, empeño, entusiasmo y se puede expresar sentimientos y emociones.


“Este año se han vendido más en Xochimilco, Estado de Morelos, Toluca, Puebla, Tlalcala, Estados unidos”, dijo.
Invitó a la ciudadanía a que compren sus artesanías ya que todo es cien por ciento artesanal “ Los invitó a que me sigan en redes sociales como Máscaras Jiménez podemos hacer de todo tipo de mascaras”, finalizó.
Noticias Relacionadas
¿BUSCAS EMPLEO? ZONA DE TRABAJO JUCHITEPEC
LE DIERON DOS BALAZOS POR LA ESPALDA AL TAXISTA QUE CIRCULABA DE OZUMBA A JUCHITEPEC
ENCUENTRAN EL CUERPO DE CRESCENCIO, EL TAXISTA QUE DESAPARECIÓ CUANDO CIRCULABA DE OZUMBA A JUCHITEPEC