Regina Valencia/ Reporteros en movimiento
SAN MATEO TECALCO, OZUMBA, EDOMÉX ( 25 de octubre de 2022).—No importa desde que ángulo se miren los campos del poblado de la delegación pues la acuarela se dibuja frondosa de colores blanco, lila, rosa, morado y naranja formando una mágica alfombra de alelia, flor de nube, cempasúchil, terciopelo que anuncian y recibirán en cada ramo a los que se nos adelantaron.
REPORTEROS EN MOVIMIENTO bajo los rayos del sol recorrió los campos, sus aromas y escuchamos de viva a voz los procesos de cultivo que representan y rescatan las tradiciones de día de muertos como es el caso de Abdias Maximiliano Flores quien comentó que toda su vida se ha dedicado a la producción de flor de día de muertos.

Sostuvo que el nombre del cempasúchil proviene del náhuatl cempohualxochitl, que significa veinte y xochitl que significa flor “ se dice que nuestros le pusieron así pero después su nombre se traduciría como flor de 20 pétalos aunque también es conocida como flor del muerto, cempoal, flor de difunto o flor de niño”, refirió Abdías.
Sostuvo que la flor también era considerada por los mexicas como un símbolo de vida y muerte “Para los pobladores del México antiguo, el cempasúchil representaba el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a sus seres queridos a los altares”, explicó.

Abdias dijo que San Mateo Tecalco es uno de los mayores productores de la región y que la primera cortada es el día 27 de octubre donde salen a venderlo en el tianguis de Ozumba y sus alrededores “ya esta lista la flor para sus altares y esperen a sus fieles difuntos y sobre todo que no se pierda una bonita tradición”, mencionó.
Recordó que el cempasúchil también se utiliza como camino hacia la ofrenda » la tradición marca hacer senderos con pétalos de cempasúchil, desde la entrada principal hasta el altar de la casa con la finalidad de guiar a las almas al banquete dispuesto en su honor».
Así pues, la flor de cempasúchitl no es sólo un deleite a la vista, sino también uno de los elementos representativos de una tradicional festividad mexicana que cautiva y llama la atención en el mundo entero.

Abdias invitó a que apoyen al comercio local y si alguien requiere pueden contactarlo al número 5540239407 » vamos a seguir conversando nuestras tradiciones y que es día de muertos no halloween como muchos dicen», finalizó.
Noticias Relacionadas
MARYANNA CORTÉS ES UNA ACTRIZ MIMO Y FUNDADORA DE » EZCENICA ESCUELA DE ARTE», SUS OBRAS A PUESTO OZUMBA EN ALTO
CARMEN VIVE EN ESTADO DE VULNERABILIDAD, NO TIENE NI BAÑO EN SAN VICENTE CHIMALHUACÁN, OZUMBA VECINOS LE REGALAN COMIDA
OZUMBA, TEPETLIXPA Y ATLAUTLA CANCELAN DESFILE DEL 16 DE SEPTIEMBRE ANTE EL INCREMENTO DE CAÍDA DE CENIZA