Por Regina Valencia Reporteros en movimiento.
•••Es cronista del municipio.
8:30 horas
TEPETLIXPA, EDOMEX(20 de septiembre de 2022) — Actualmente a los jóvenes no les gusta la historia porque piensan que es muy aburrida, sin embargo para Mario Alberto Serrano Avelar piensa que es un sin fin de cosas que conocer en la región de los Volcanes.
Mario Alberto es un joven de treinta y cinco años de edad quien desde muy pequeño se ha apasionado por la historia quien indicó a REPORTEROS EN MOVIMIENTO que en el 2010 empezó a estudiar la licenciatura, pero no la terminó, pero contó con herramientas para poder ejercerla.

“ Me gusta mucho también la literatura, leer, escribir me ha dado buena oportunidad para llevar el ejercicio de la historia, estuve un tiempo fuera y cuando regreso a mi comunidad y empiezo a descubrir lo que era Tepetlixpa y lo que era la región, así es como comienzo a toparme con varias historias que contaba mi abuelo, personas mayores, pero no quise simplemente recopilarlo, no quise quedarme tampoco en la oralidad o en la historia oral, si no ir un poco más haya y tratar de hacer una investigación llamada microhistoria”, explicó.
Señaló que ha trabajado en diversas etapas comenzando en dicho municipio donde es un trabajo de largo plazo de mucha paciencia para ir buscando, investigando, siguiendo pistas y ver que sea verídico.

“En el caso de la región trabajo en el siglo diecinueve ya que no ha sido muy estudiado ni siquiera por los académicos y entonces tratar de demostrar un poco la vida cotidiana en esa época y ese ha sido mi interés en la historia”.
Explicó que ya público cinco libros y han aparecido en tres antologías “la primera que se publicó fue una antología en el Estado de Morelos en donde aparezco en una parte de escritores es un libro que se llama Estado crónico, que habla del viejo municipio de Tepetlixpa, posteriormente la novela formal fue “Gude que es la historia de este gran personaje del municipio, después la biografía municipal del municipio, después el libro vivir bajo el volcán, después mosaicos regionales”, resaltó.
Mario Alberto dijo que ha tomado muchos talleres en el Estado de Morelos , con Felipe Garrido, taller de poesía, en la UNAM ha tomado cursos de periodismo, crónica “ he dado conferencia aun que desafortunadamente no en la región en la uaemex que está en Toluca, diversas preparatorias, en la feria internacional del libro del Estado de México, feria del libro en Guadalajara, a ala de minería y gracias a ello me ha permitido difundir este trabajo”, explicó.

Invitó a alas personas a que se empapen de la historia de su comunidad “ dejemos un lado la tecnología y vamos a empaparnos de cultura, historia y tradiciones de nuestra región porque hay muchísimas cosas por descubrir y saber “, concluyó.
Más historias
TITULAR DE TRANSPARENCIA DE TEPETLIXPA SE DICE DIFAMADO POR SU EX PAREJA; ES «UNA PERSONA DESAGRADABLE», DICEN
AYUNTAMIENTOS NO TIENEN PROGRAMAS PARA EVITAR QUE A LOS 12 AÑOS COMIENCEN A BEBER ALCOHOL; EN TEPETLIXPA REALIZAN SIMPOSIO DE AA
ENCUENTRAN CADÁVER GOLPEADO Y CON EL TIRO DE GRACIA EN NEPANTLA, TEPETLIXPA Y DEJAN UNA NOTA