fbpx
8 diciembre, 2023

P1080246 - copia (299x400)Por Polo Esquivel.-

*Porque no dicen la verdad sobre la pobreza en el Estado de México?

* La venta de alcohol y las drogas son acciones comunes en la entidad

* A quien acudir cuando se tiene estos problemas entre mexiquenses

Ayer hablamos de la situación de pobreza que se vive en el estado de México, lamentablemente, la nominación de municipios pobres que designó la secretaría de desarrollo social del gobierno federal, donde aseguró que el programa denominado la Cruzada contra el Hambre dejó fuera a localidades que en verdad si requieren del apoyo federal.

Según la Secretaria de desarrollo Social del gobierno del estado de México, Elizabeth Vilchis dice que en la entidad existe un millón 200 mil mexiquenses que sobreviven en condiciones de pobreza extrema «multidimensional», esto significa que no ganan lo suficiente para hacer tres comidas diarias, no cuentan con patrimonio alguno, no tienen acceso a la educación, a una vivienda digna y su ingreso a los servicios de salud es nulo.

Este grupo de mexiquenses se concentran en comunidades o colonias de 32 municipios, entre los cuales destacan los de corte indígena y rural, aunque algunas franjas metropolitanas enfrentan las mismas condiciones de marginación. Admitió que pese a estos números, es un hecho ya comprobado, que el Estado de México avanzó dos escaños en la estadística nacional que mide los tipos de pobreza en el país, al pasar del sitio 15 al 17.

Es decir seguimos siendo más pobres, ya que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Hay 7.5 millones de pobres. Hubo un retroceso de «un punto porcentual» en los indicadores generales de la pobreza en la entidad mexiquense.

Ese punto porcentual puede parecer poco, pero representa a un total de 300 mil mexiquenses, que «se evitó que cayeran en una situación de pobreza extrema», Esta posición cataloga a la entidad mexiquense, como un estado con «rezago social bajo».

Mencionó que de los siete indicadores que permiten al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), calcular la pobreza en cada entidad, en al menos seis de ellos, el Estado de México, tuvo un desempeño favorable en los últimos cuatro años. Pero en realidad los hechos muestran lo contrario. Sobre todo porque el desempleo, el bajo nivel educativo y los salarios que perciben los mexiquenses que por suerte tienen trabajo demuestran lo contrario.

Eso es lo malo que las autoridades no muestras los hechos reales porqué?, a que le temen si la mayoría de los mexiquenses conocemos nuestra realidad y no hay necesidad de que las estadísticas se maquillen?.

Los 32 estados, donde dice la  autoridad que hay rezago de hambruna son a los 32 municipios, de los 125, que concentran pobreza multidimensional destacan: San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Atizapan, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Izcalli, Ixtapalucan, Ixtapan del Oro, Ixtlahuaca, Jiquipilco, La Paz, Luvianos, Sultepec, Tecámac, Tejupilco, Temascalcingo, Temoaya, Tenancingo, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Chalco, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, villa Victoria, Zinacantepec, Zumpahuacán, Almoloya de Juárez y Acambay.

EN OTROS TEMAS, la situación de drogas que prevalece en la entidad, también es grave, de acuerdo a los centros Los Centros de Integración Juvenil han detectaron dentro de la población adolescente del Estado de México el consumo de una nueva droga que es el limpiador para computadoras, además de que las sustancias solventes  que ahora las hacen con colores y sabores también han han tenido un repunte de consumo en la clase media.

José  Ángel Prado García, director general adjunto de Normatividad de los CIJ, mencionó  que  debido a que la adquisición de los solventes era muy baratos, esta droga ha incremento en los últimos años su consumo entre los jóvenes. Luego señaló en entrevista a  comparación con el 2011, el consumo de drogas en el Estado de México, y en el país en general a aumento un 30 un 30 porciento a comparación  del año pasado, colocando a esta entidad  a la mitad de la tabla nacional en cuanto  a drogas  ilegales, sin embargo el alcohol entre las mujeres principalmente, aumento en cifras elevadas y preocupantes, Recordó que uno  de cada 5 ingresos a las salas de urgencia en México, es por  consumo de alcohol que tienen que ver con accidentes automovilísticos y agregó que 165 mexicanos morían todos los días por causas asociadas al consumo del tabaco.

Menciono que los italianos se toman  en toda una semana el alcohol que los mexicanos se terminan solo el viernes por la tarde. “Tenemos  muchas muertes por el aumento en el consumo de alcohol, sobre todo  en mujeres y estamos viendo un incremento  de inhalantes que a principios del años 2000 había descendido”.

El Presidente del Patronato de los Centros de Integración Juvenil en el Estado de México, rindió su informe anual de labores ante la comunidad, agregó que el 8 por ciento de la población en el país había probado alguna vez las drogas ilegales y que  estas cifras  se asociaban con problemas de violencia y  delincuencia.

Que por cierto, el alcalde de Naucalpan anunció, David Sánchez Guevara, que continuarán los operativos de clausura a establecimientos que expendan alcohol a menores de edad, sobre todo aquellos que se encuentren cerca de los planteles educativos. Sánchez Guevara informó que hasta el momento se han clausurado 16 establecimientos.

“Hoy lo que estamos haciendo es atender la responsabilidad que tenemos como autoridad y que estos giros no afecten a nuestros jóvenes, además de atender a las denuncias ciudadanas”, aseguró el edil.Explicó que los establecimientos que han sido cerrados se encontraban en las inmediaciones de Acatlán. Comentó que, también, a solicitud de los habitantes del “El Molinito” se realizarán los operativos en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado para sancionar la venta de drogas.En verdad, la situación de venta de estupefacientes y alcohol es grave en el estado de México, el gobernador Eruviel Ávila lo sabe y hasta estos momentos no ha hecho nada para encontrar soluciones.

Hasta mañana y ojo cuídese de los cambios extremos del clima.. hasta mañana..

%d