fbpx
25 septiembre, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

11:50 hrs.

CLIMA. 28 de Mayo de 2023.- Para hoy, una línea seca en el norte del territorio nacional, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá desde la Mesa del Norte hasta el sur país, y con una amplia área de inestabilidad en la atmósfera superior, propiciarán lluvias puntuales intensas con granizadas y posibles torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, lluvias puntuales muy fuertes en Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, y lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Durango.

Por otra parte, otro canal de baja presión en el sureste del país y la Península de Yucatán, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originará lluvias y chubascos en dicha península, además de lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca, y fuertes en Chiapas y Veracruz.

Las lluvias mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo.

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del litoral del Pacífico Mexicano, sureste del territorio nacional y la Península de Yucatán, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de precipitación.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Estado de México (suroeste) y Morelos.

Pronóstico por regiones.

Valle de México: Por la mañana, ambiente fresco y cielo medio nublado con bancos de niebla en zonas altas que rodean el Valle de México. Durante la tarde, cielo nublado con probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo y que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. Para la capital del Estado de México se pronostica una temperatura mínima de 7 a 9 °C y una temperatura máxima de 20 a 22 °C.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Ojinaga, Chih., 32.0; Matehuala, S.L.P., 30.0; Hidalgo, Tamps., 25.0; Galeana, N.L., 21.0; Guanajuato, Gto., 18.0, Durango Dgo., 12.0; Nevado de Toluca, Edo. Méx., 9.0 y Tlalpan, CDMX., 4.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Aeropuertos: Mérida, Yuc., 34.0; Chihuahua, Chih., 31.0; Monterrey, N.L., 30.0; Ciudad de México., 27.0 y Toluca, Edo. de Méx., 22.0.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Aeropuertos: Toluca, Edo. de Méx., 08.0; Durango, Dgo., 9.0; Zacatecas, Zac. y San Luis Potosí, S.L.P., 13.0 y Ciudad de México; 16.0.

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) hace un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en las calles y barrer sus banquetas para evitar la obstrucción de las redes de alcantarillado, con el fin de disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.

A %d blogueros les gusta esto: