
• Los voluntarios de Cruz Roja Mexicana orientan a la población sobre cómo proteger su salud ante la caída de cenizas volcánica
17:10 hrs.
ECATZINGO, México, 28 de Mayo de 2023.- De casa en casa y de mano en mano, voluntarias y voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación Estado de México distribuyeron durante el fin de semana más de 100 mil cubrebocas KN-95 entre los habitantes de las comunidades aledañas del volcán Popocatépetl.
El personal de la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana recorrió comunidades rurales del municipio de Ecatzingo para entregar a cada persona un cubrebocas para proteger su salud ante la caída de cenizas volcánicas.


Las autoridades federales y estatales del sector Salud y de Protección Civil han llamado a quienes viven cerca del volcán Popocatépetl a utilizar cubrebocas para evitar la entrada de partículas al sistema respiratorio y limitar las actividades al aire libre.
El personal de Cruz Roja Mexicana Estado de México recordó también a la población visitada que la ceniza volcánica, compuesta por fragmentos de roca de tamaño variable, se debe sacudir o barrer sin utilizar agua y evitar su contacto con depósitos de agua o coladeras que podría obstruir.


En total, la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana distribuirá un total de 170 mil cubrebocas entre la población vulnerable que vive en comunidades aledañas al volcán Popocatépetl, para contribuir a preservar su salud.
Noticias Relacionadas
EN ECATZINGO UN POSTE DE LUZ DE ALTA TENSIÓN ESTA APUNTO DE CAERSE EN UNA VIVIENDA, TRES MENORES ESTÁN EN RIESGO JUNTO CON LA MAMÁ
EN ECATZINGO, JUAN VERGARA ES EL NUEVO COMISARIADO, EL ANTIGUO FUE DESTITUIDO
EL ARTE DE LA SUBLIMACIÓN POCOS LA CONOCEN PERO MITZI LA HA LLEVADO A LA PRÁCTICA CON ÉXITO EN ECATZINGO