
18:50 hrs.
EJERCICIO. 21 de Mayo de 2023.- Realizar actividad física y cuidar el descanso y la alimentación es fundamental para preservar los músculos y el sistema óseo a través del tiempo.
El reloj no se detiene. A medida que pasan los años, los cambios físicos y mentales se hacen evidentes. A nivel corporal, por ejemplo, los músculos pierden masa, la densidad ósea baja y las articulaciones se endurecen, afectando el equilibrio, la coordinación y la fuerza. Llegar a la vejez en forma es el deseo de la mayoría de las personas.
Ejercicios:
- Sentadillas: Pararse recto con apertura de piernas formando una “V”. Flexionar las rodillas y bajar. Cuanto más se baja, más intenso es el trabajo. Atención: al momento de bajar, las rodillas no deben pasar la punta de los pies.
- Estocadas: Separar los pies en ancho de caderas. Mantener una postura erguida con la vista puesta en el frente y los brazos sobre la cadera para no perder el equilibrio. Avanzar hacia adelante dando pasos con las piernas flexionadas. Alternar los movimientos. Se puede sumar un poco de carga utilizando mancuernas.
- Planchas: Ubicarse boca abajo. Poner el peso del cuerpo sobre los codos. Colocarse sobre las puntas de los pies. Elevar la cadera y mantener la postura recta.
- Flexión de brazos: Acostarse boca abajo. Ubicar las palmas de las manos sobre el piso a la altura de los hombros y dejar un poquito de espacio entre sí. Levantar el cuerpo estirando los brazos y volverlos a flexionar.
- Escaleras: Las escaleras son una buena alternativa para hacer trabajo aeróbico de intensidad baja y alta Los principiantes pueden usar el primer escalón como step: allí suben y bajan las piernas de manera alternada. Los avanzados pueden subirlas a máxima velocidad y bajarlas despacio.
Fuentes: elpais.com
Noticias Relacionadas
Rutinas de ejercicio en casa: 8 ejercicios básicos para principiantes