fbpx
7 junio, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

• “Estas son las propuestas del Pueblo para el Cambio”: Delfina Gómez.
• Se atenderán las causas que generan la violencia se impulsarán estratégicas mediante uso de tecnologías: DGA.
• Le vamos a entrar de a deveras al tema de la seguridad, «Quien la hace, la paga»: Ale del Moral.
• Trabajaremos en hacer comunidad y desarrollo urbano para combatir el delito: Alejandra del Moral.

Por. Lina González/reporterosenmovimiento.com.
11:40 hrs.
TOLUCA, Edoméx. 19 de mayo del 2023.- Esta noche ocurrió el segundo debate entre las candidatas a la Gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral Vela y Delfina Gómez Álvarez  , donde presentaron sus mejores propuestas.

En compañía de los dirigentes nacionales y locales de MORENA, PT y PVEM, la maestra Delfina Gómez, con los brazos en alto se mostró visiblemente alegre por el resultado del debate, donde con seguridad y experiencia política explicó cabalmente sus “Propuestas del Pueblo para el Cambio” y señaló las mentiras y guerra sucia de la que ha sido objeto por parte de los políticos de siempre.

“Cuando la ambición es más grande que la dignidad se recurre a la guerra sucia y a las mentiras, debe ser frustrante ver cómo pasaron las horas, los días y los meses y no lograste avanzar ni un solo punto en la preferencia, el tiempo se te acabó, los apoyos se te acabaron y vas quedando sola y te recuerdo que ya te gané una vez y esta vez no será la excepción”, señaló de forma contundente la maestra Delfina Gómez.

Pese a la lluvia, alrededor de 3 mil simpatizantes se arremolinaron alrededor de la candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, quienes entre porras de “yo sí le voy, le voy a Delfina” y “gobernadora, gobernadora”, festejaron el desempeño de la candidata morenista quien planteó las mejores propuestas para el bienestar de los mexiquenses.

Al finalizar el debate, la maestra Delfina Gómez salió triunfante y ante los miles de militantes y simpatizantes que la esperaban con porras afuera del IEEM, pronunció enfáticamente apoyada de un megáfono “ya llegó, ya está aquí la que va a sacar al PRI”, lo que provocó una gran ovación sobre el Paseo Tollocan.

Durante su participación en el debate, la candidata a gobernadora del Estado de México por la candidatura común “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez, explicó las siguientes propuestas:

SEGURIDAD Y JUSTICIA

En materia de Seguridad y Justicia, la candidata morenista, Delfina Gómez, aseguró que mejorará la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para combatir frontalmente los delitos, atenderá las causas que generan la violencia e impulsará acciones estratégicas mediante el uso de tecnologías y un aumento en el número de cámaras de seguridad y botones de pánico para prevenir actos delictivos en el transporte público.

“En el primer trimestre de este 2023, en el Estado de México hubo 374 robos diarios, es necesario establecer medidas efectivas para combatir y garantizar la seguridad de los ciudadanos”, enfatizó la maestra Delfina Gómez.

Asimismo, la candidata a gobernadora del Estado de México por la candidatura común “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez, señaló que creará una policía de barrio y que a su vez se fortalecerá la policía de género, con la finalidad de prevenir y erradicar la violencia contra la mujer. Además, dijo, habrá un incremento en el número y una mejora en la calidad profesional de policías, ministerios públicos y peritos.

ECONOMÍA Y EMPLEO

La maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, aseguró que, en los últimos 10 años, la inversión extranjera directa en el Estado de México disminuyó 92%, por lo que es fundamental promover la inversión local, nacional e internacional que permitan la generación de empleos dignos y bien pagados para los mexiquenses.

Indicó que al día de hoy, el Estado de México cuenta con 9.2 millones de pobres, cifra que representa la totalidad de la población de la Ciudad de México. “Fortaleceremos el campo con apoyos directos, asistencia técnica, regularización de la tenencia de la tierra, sin intermediarios y fortaleciendo la agroindustria. Promoveremos la inversión y lograremos que el Estado sea el centro industrial del país, aprovechando las potencialidades que nos ofrece el AIFA”, aseguró la candidata morenista Delfina Gómez.

EDUCACIÓN

Respecto al tema de educación, la maestra Delfina Gómez anunció que en su gobierno se desplegará la entrega del mayor número de becas de Educación Superior en la historia del Estado de México, mediante la firma de convenios con Universidades públicas y privadas; también reiteró que se otorgarán una cantidad considerable de recursos a las escuelas de Educación Básica para que cuenten con todos los servicios y materiales necesarios para el desarrollo y aprendizaje de los niños, además de que se fortalecerá la cobertura y calidad en la entrega de uniformes, útiles y desayunos escolares.

La candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, Delfina Gómez, también anunció apoyos para los maestros, como el incremento en basificaciones para que cuenten con certeza laboral, garantizar sus prestaciones colaterales y, dijo, atenderá la problemática que vive el ISSEMyM para que pueda otorgar un mejor servicio de salud.

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

En materia de medio ambiente, la maestra Delfina Gómez advirtió que su gobierno impedirá la privatización del agua y bosques del Estado de México e impulsará el mayor plan de reforestación en la historia del Estado a fin de evitar la escasez del agua y garantizar que llegue a todas las comunidades. “Realizaremos obras para garantizar el abasto de agua en todas las localidades del Estado”, aseveró.

Asimismo, la candidata morenista, Delfina Gómez, agregó que se promoverá la recarga de mantos acuíferos y destacó la creación de un programa de captación de agua pluvial con una política pública de saneamiento, rescate y protección de ríos, humedales, barrancas y cuerpos de agua con atención especial al Río Lerma y la presa Madín.

La maestra Delfina Gómez señaló que también implementará un programa de reordenamiento territorial, de tiraderos clandestinos y de construcción de rellenos sanitarios que garanticen el cuidado del medio ambiente y un desarrollo sostenible.

LAS PROPUESTAS DE ALEJANDRA DEL MORAL

Al participar en el segundo debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Alejandra del Moral Vela subrayó que tiene el carácter, la energía y la capacidad para “poner orden en la casa”, a través de diferentes políticas y acciones.

La candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza a la gubernatura mexiquense, Alejandra Del Moral Vela, aseguró que el fenómeno delictivo ya rebasó las capacidades de los tres órdenes de gobierno, por lo que le entrará «de a de veras» y con todo al combate a la inseguridad en el Estado de México.

Entre sus acciones, anunció la implementación de mayor tecnología en el combate a la delincuencia, la creación de dos nuevos «C5» en Amecameca y Jilotepec, realizar investigación para la correcta toma de decisiones, metropolizar las policías municipales, crear una ley de vialidades e instalar más cámaras de seguridad.

En el tema del feminicidio, Del Moral Vela dejó en claro que lo tomará de manera personal, por lo que “si nos tocan a una, nos tocan a todas”, además de que trabajará en hacer comunidad y desarrollo urbano para combatir el delito.

“Estoy decidida a hacer lo que tengamos que hacer para que en el Estado de México disminuyamos la incidencia delictiva, que sepan que no se quedarán sin castigo, que quien la haga, la pague, que aquí no vamos a permitir la impunidad, es un tema de carácter y de energía”, enfatizó.

En el debate moderado por Ginarely Valencia, la abanderada de la coalición Va por el Estado de México, subrayó que “no vamos a dejar a ningún delincuente en la calle y ningún inocente en la cárcel. Lo primordial es la seguridad de las familias y su patrimonio.

Por ello, dijo, se incorporarán 10 mil elementos a la policía estatal que sumen al fortalecimiento de la seguridad, con una estrategia enfocada en la contención de delito y se mejorarán las condiciones de los elementos de seguridad púbica municipal.

Del Moral Vela dejó en claro que este debate permitirá a las y los mexiquenses decidir en manos de quién ponen el futuro de su familia y quién tiene la capacidad de cumplir las promesas.

LA MEJOR POLÍTICA SOCIAL SE LLAMA EMPLEO

«Nuestra meta es llegar en el sexenio a un millón de puestos de trabajo», afirmó Alejandra del Moral.

El salario familiar aumentará en 42 por ciento el ingreso de las familias más pobres del estado, precisó la candidata de la coalición Va por el Estado de México.

Al resaltar que la mejor política social es el empleo, Alejandra Del Moral expresó que en sus seis años de gobierno tiene como meta llegar a un millón de empleos.

Al abordar el tema de Economía y Empleo durante el segundo debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), destacó que el empleo debe contar con cuatro características principales: mejor pagados, cerca de casa, que la mayoría sea para mujeres y que haya inclusión laboral para personas con discapacidad.

Resaltó que el Estado de México ya tiene un liderazgo logístico y se van a aprovechar las vocaciones económicas de los municipios, se darán incentivos fiscales a las empresas que tengan a la mitad de su plantilla a menos de 5 kilómetros de su casa y que en su mayoría sean mujeres.

La candidata de Va por el Estado de México puntualizó que el salario familiar aumentará en 42 por ciento el ingreso de las familias más pobres del estado y ahora ayudará a hombres, adultos mayores, jóvenes y además habrá un seguro de desempleo.

Vamos a cerrar brechas entre mujeres y hombres, a trabajo igual, salario igual, especificó Del Moral Vela.

“Tenemos que seguir trabajando por potencializar nuestro liderazgo logísitico”, enfatizó y refirió que se traerá más inversión extranjera y nacional así como aumentar inversión pública.

La abanderada de los partidos PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza expuso que el Instituto Mexiquense del Emprendedor debe recobrar su fortaleza, el impulso a las nuevas formas de comercialización, a incubadoras de negocios y un programa de créditos a la palabra.

Reiteró que las mujeres emprendedoras pagan siempre sus créditos y la banca comercial dará los créditos y el gobierno del estado respaldará los intereses “porque los mexiquenses tenemos palabra”.

Por último, Del Moral Vela enfatizó que su gobierno facilitará la actividad empresarial sin creación de nuevos impuestos y creará un fideicomiso para la competitividad y desarrollo en el estado y, uno, para la rehabilitación de las calles de los parques industriales.

EDUCACIÓN INDÍGENA Y OCHO NUEVAS UNIVERSIDADES: ES UN COMPROMISO

«Una sociedad más educada, es una sociedad más justa», expresó la candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza durante el segundo debate electoral.

La candidata de la coalición Va por el Estado de México a la gubernatura de la entidad, Alejandra Del Moral, mencionó que a mayor educación menor desigualdad social y por ello propuso apoyar a los pueblos indígenas y a las y los estudiantes mexiquenses.

Se pronunció por impartir educación indígena en secundaria y media superior en los municipios donde existen nuestros pueblos originarios, “no solamente hay que quererlos, hay que verdaderamente apoyarlos con presupuesto, fortaleciendo la interculturalidad”.

Del Moral Vela expuso que creará “ocho nuevas universidades: dos en el sur, uno en el Valle de Toluca, cuatro en el Valle de México y uno en la zona norte, porque impulsar la educación superior es fundamental”.

Ante los cierres de las escuelas de tiempo completo, Del Moral Vela dijo que las reabrirá durante su gobierno, porque fue Morena quien las destruyó, de igual forma trabajará en el sistema de educación inicial y las becas Ciencia Edoméx para pasar de 23 mil a 100 mil jóvenes becarios en universidades públicas.

“Vamos por 10 mil mujeres en el programa de fortalecimiento tecnológico, rubro también en el que Morena destruyó el Conacyt”, sentenció.

Entre las propuestas de la abanderada están el modernizar talleres y laboratorios en secundarias, instituciones de media superior y superior; fortalecer los Conalep, Cobaem, Cecytem al igual que universidades y tecnológicos.

La oferta educativa en línea es el tema que se vivió durante la pandemia, por lo que Alejandra Del Moral se comprometió a crear planes y programas de estudio, incluida la evaluación y la acreditación de todas y todos los que quieran estudiar en línea.
*Toluca, Estado de México, 18 de mayo de 2023*

EN EL CUIDADO AL AMBIENTE “NO HABRÁ OTROS DATOS”, SE TOMARÁN DECISIONES BASADAS EN CIENCIA: ALEJANDRA DEL MORAL

La candidata sostuvo que el crecimiento urbano en el Estado de México será con orden ambiental.

Si no cuidamos el ambiente no tendremos futuro, por lo que en mi gobierno lo abordaremos con ciencia, con especialistas y con datos duros. “Aquí no habrá otros datos, habrá ciencia para tomar decisiones», aseguró la candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza a la gubernatura mexiquense, Alejandra Del Moral Vela.

Dijo que el crecimiento urbano en el Estado de México será con orden ambiental, “voy a respetar el uso del suelo y a detener la urbanización del suelo agrícola, forestal, de humedales con alternativas sustentables y cero tiraderos a cielo abierto».

Al participar en el segundo debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), anunció que pondrá en marcha estaciones de transferencia y se ampliará el programa de cuidados ambientales.

Entre las acciones que pondrá en marcha en el Estado sobre el tema ambiental, Del Moral Vela mencionó que durante el primer año de gobierno se crearán 4 centros de rescate animal para el cuidado de 5.5 millones de perros y 2.5 millones de gatos en Nezahualcóyotl, Texcoco, Metepec y Temoaya, así como el cuidado de las fuentes de agua, principalmente el rescate del Río Lerma, «es viable y debemos empezar ya», puntualizó.

Vigilaremos el cumplimiento de la ley de aguas residuales, porque es posible tener una industria no peleada con el medio ambiente, además de rescatar las lagunas de Xico y otros cuerpos de agua, anotó.

En el debate moderado por Ginarely Valencia sostuvo que es posible el desarrollo económico responsable y un ambiente bien cuidado, con la instalación de paneles solares y seguir creciendo la masa forestal en la entidad.

A %d blogueros les gusta esto: