07:36 a.m. horas
Para esta noche y madrugada, el frente frío Núm. 54 se extenderá sobre el noroeste y norte del país, interaccionará con una línea seca en los límites de Chihuahua y Coahuila y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originando lluvias con intervalos de chubascos, tormentas eléctricas, granizo y probable formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de vientos con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Zacatecas y Durango. Por otra parte, canales de baja presión sobre el oriente, sur y sureste, aunados al ingreso de humedad proveniente de ambos océanos, generarán chubascos acompañados de tormentas eléctricas en San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Michoacán, Tabasco y Quintana Roo, con lluvias puntuales fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Para mañana, el frente frío Núm. 54 interaccionará con una línea seca sobre el norte de México, mantendrá los vientos con rachas fuertes y tolvaneras en dicha región, además de chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Por otra parte, un canal de baja presión se extenderá desde el centro y oriente del territorio nacional, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, provocarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el oriente, centro, sur y sureste de la República Mexicana, incluido el Valle de México, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas. Finalmente, continuará la segunda onda de calor sobre el pacífico mexicano, el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, incluida la Península de Yucatán, con temperaturas máximas por arriba de los 40 °C en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Pronóstico de lluvias para mañana 11 de mayo de 2023:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Puebla y Veracruz.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Michoacán, Tabasco y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Colima, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Campeche y Yucatán.
Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y provocar deslaves e inundaciones en zonas bajas de las entidades indicadas. Asimismo, existen condiciones para la formación de torbellinos o tornados en el noreste mexicano.
Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 11 de mayo de 2023:
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora (sur), Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Nayarit, Morelos, Puebla (suroeste), Hidalgo, Querétaro y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Estado de México (suroeste).
Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 11 de mayo de 2023:
Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas
Pronóstico de viento para mañana 11 de mayo de 2023:
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Aguascalientes.
Viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h: Veracruz (sur) y Oaxaca (oriente).
Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Sonora, Sinaloa, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Se pronostica ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde, cielo medio nublado por la mañana con aumento de nublados por la tarde y probabilidad de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en la Ciudad de México y en el Estado de México. Se pronostica una temperatura máxima de 26 a 28 °C y una temperatura mínima de 13 a 15 °C en la Ciudad de México y viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 45 km/h. Para la capital del Estado de México temperatura máxima de 21 a 23 °C y temperatura mínima de 6 a 8°C.
Península de Baja California: Cielo despejado a medio nublado y sin lluvias en la región. Bancos de niebla en la costa occidental de la región. Ambiente frío por la mañana con posibles heladas en zonas montañosas de Baja California. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California y de 40 a 60 km/h en Baja California Sur, ambos con posibles tolvaneras.
Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado la mayor parte del día, sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco y frío con posibles heladas en sierras de Sonora. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en la región. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en la región.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado durante la tarde con probabilidad de lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Michoacán, lluvias aisladas en Jalisco y Colima, y sin lluvia en Nayarit. Ambiente fresco por la mañana y extremadamente caluroso durante la tarde. Viento de componente oeste de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 40 a 60 km/h y probabilidad de tolvaneras en zonas de Nayarit, Jalisco y Michoacán.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como chubascos en Guerrero; todas acompañadas de descargas eléctricas y podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, además de producir deslaves e inundaciones. Ambiente fresco durante la mañana y extremadamente caluroso por la tarde. Viento del sur y suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región y de 50 a 70 km/h en el oriente de Oaxaca.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales fuertes en Veracruz y Tamaulipas, además de chubascos en Tabasco; las lluvias mencionadas podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo, también podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Ambiente templado por la mañana y muy caluroso a extremadamente caluroso por la tarde. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h en el sur de Veracruz y con posibles tolvaneras en Tamaulipas, además de rachas de viento de 40 a 60 km/h en Tabasco.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado con intervalos de chubascos en Quintana Roo y lluvias aisladas en Campeche y Yucatán. Ambiente templado por la mañana y extremadamente caluroso por la tarde. Viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado con chubascos en Nuevo León y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en Coahuila, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Sin lluvia en el resto de la región. Ambiente fresco por la mañana y muy frío con posibles heladas en sierras de Chihuahua, Durango y Zacatecas; caluroso a muy caluroso por la tarde. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Aguascalientes.
Mesa Central: Cielo medio nublado por la mañana, nublado durante la tarde con lluvias puntuales fuertes en Puebla, chubascos en Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, así como lluvias aisladas en Guanajuato y Querétaro; todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Las lluvias podrían generar deslaves e inundaciones. Ambiente fresco por la mañana y cálido a caluroso durante la tarde. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en la región.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
CCH Oriente, Cd. de Méx., 14.0; Punta Banda, B.C., 3.0 y La Laguna, Hgo., 3.0.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Aeropuertos: Campeche, Camp., 39.0, Mérida, Yuc., 38.0, Guadalajara, Jal., 32.0; Monterrey, N.L., 31.0 y Observatorio Central de Tacubaya, CDMX, 26.3.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
La Rumorosa, B.C., 3.7 y Observatorio Central de Tacubaya, CDMX, 13.5
Noticias Relacionadas
SON HALLADOS RESTOS HUMANOS EN EL INTERIOR DE UNA MALETA EN TOLUCA
PROPONEN LOS DIPUTADOS JAVIER CASIQUE Y NORMA ACEVES, QUE LAS ESTACIONES DE GASOLINA OFREZCAN SERVICIO DE BAÑOS LIMPIOS Y DE MANERA GRATUITA PARA SUS CLIENTES
LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN CHIAPAS, VIENTOS FUERTES CON TORBELLINOS EN CHIHUAHUA Y COAHUILA