
10:05 hrs.
EFEMÉRIDES. 6 de Mayo de 2023.- El 6 de Mayo de 1968 en París, Francia se inició la rebelión estudiantil conocida como el Mayo francés. Todo inició con la represión de la policía parisina a estudiantes de la periférica Universidad de Nanterre que protestaban contra la Guerra de Vietnam:
«Para el 6 de mayo las calles de París eran un hervidero. Más de 400 estudiantes se encontraban acuartelados dentro de La Sorbona y otro tanto alrededor de la Universidad resistiendo la entrada de la policía a la institución».
¡La imaginación al poder! ¡Tomemos el cielo por asalto!
Con estas y otras consignas se conoce al Mayo francés o Mayo del 68, una serie de manifestaciones iniciada por grupos de estudiantes contrarios a la sociedad de consumo, al capitalismo, al imperialismo y a el autoritarismo reinantes. Así recordamos uno de los hitos sociales más recordados del siglo XX.
HOY ES DÍA DE LOS KILIWA
Por decreto del Municipio de Ensenada, Baja California hoy 6 de mayo se celebra el Día de los Kiliwa (Koleeu). Los kiliwa son un grupo indígena que vive en el norte del estado de Baja California en México.
El 6 de mayo de 1536 Manco Inca inició el sitio a Cuzco, Perú contra el invasor español que mantubo hasta el 18 de abril del año siguiente.
El 6 de mayo de 1794 en Haití, Toussaint L’Ouverture lideró la revolución anti esclavista; su legado fue haber sentado las bases para la erradicación definitiva de la esclavitud en su país y posteriormente, a consecuencia de ello en el mundo entero!!
El 6 de mayo de 1816 Simón Bolívar, el Libertador estando en la isla de Jamaica fue proclamado Jefe Supremo de la República y sus Ejércitos y de inmediato se dirigió a la isla de Margarita actual República de Venezuela para iniciar otra fase más de la independencia suramericana.
El 6 de mayo de 1839 nació en Pachuca de Soto, Hgo. el ingeniero, empresario de minas y filántropo Gabriel Mancera. Mancera donó una estación de ferrocarril, actualmente Museo de datos históricos. Político liberal, fue diputado federal y senador de la república; representó a México en la Exposición del Centenario (1876).
El 6 de mayo de 1859 murió en Berlín, Alemania, Alexander von Humbold, llamado «Descubridor científico del Nuevo Mundo»; fue un polímata, geografo, naturalista y explorador prusiano. Escribió «Ensayos políticos sobre el reino de la Nueva España» y otras obras más sobre el continente americano.
El 6 de mayo de 1952 falleció en Noordwijk, Países Bajos, la médica, psicóloga, psiquiatra y eminente pedagoga italiana Maria Mintessori, creadora del Método Montessori.
El 6 de mayo de 1977 fue secuestrado y asesinado Oscar Alajarín, militante de la iglesia metodista, obrero y mártir de la solidaridad en Argentina.
Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ
Noticias Relacionadas
UN 29 DE MAYO NACIÓ LAS FUERZAS DE PAZ DE LAS NACIONES UNIDAS
SABÍAS QUÉ …HOY SE CELEBRA EL DÍA DEL ESTUDIANTE EN MÉXICO
LAS EFEMÉRIDES DEL 14 DE MAYO