fbpx
7 junio, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

10:35 hrs.

Efemérides. 24 de Abril de 2023.- «El 24 de abril se celebra el Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz, una festividad impulsada por el bloque de los países no alineados precedidos por Venezuela, ante el Consejo de la ONU. Se celebró por primera vez en 2019.
Esta fecha busca motivar a los países a seguir colaborando en pro de los temas comunes, llegar acuerdos y negociaciones, que sean de mutuo beneficio para todos. Tal como lo contempla la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.»

Un 24 de abril de 1908 murió el historiador mexicano José María Marroqui, su obra cumbre es «La ciudad de México» en tres tomos.

El 24 de abril de 1915 el régimen turco inició el exterminio o mejor dicho genocidio armenio en lo que consideraba su territorio. Un millón y medio de armenios fueron asesinados.

El 24 de abril de 1948 murió Manuel M. Ponce destacado compositor musical; controvertido, creó una obra musical basada en temas típicos mexicanos, que combinó con el estilo romántico europeo de su época. Otra influencia importante en su producción fue el impresionismo; de hecho, Ponce y José Rolón representan el impresionismo musical en México.

El 24 de abril de 1955 finalizó la Conferencia de Bandung, donde 25 países asiáticos y africanos que recién se habían independizado accedieron a cooperar económica y culturalmente en oposición al neocolonialismo de las grandes potencias. Así surgieron los países NOAL, No Alineados.

El 24 de abril de 1980 falleció en París, Francia el escritor cubano Alejo Carpentier. Autor de el texto «El siglo de las luces».

Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ

A %d blogueros les gusta esto: