fbpx
7 junio, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

10:25 hrs.

EFEMÉRIDES. 22 de Abril de 2023.- HOY ES DÍA INTERNACIONAL LA MADRE TIERRA «El Día Internacional de la Madre Tierra se celebra desde el año 1970 con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales».

«La Madre Tierra* claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Aún al día de hoy nos enfrentamos al COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema.  El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta.»

  • ONU

El 22 de abril de 1577 por Real Cédula se prohibió la obra de Bernardino de Sahagún y cualquier otra que se escribiera sobre las creencias indias.

El 22 de abril de 1837 ocurrio Masacre de Johnson, en Santa Rita del Cobre, Nuevo México, John Johnson un aventurero inescrupuloso atraído por la recompensa ofrecida por cada cabellera apache, convocó a un grupo de indígenas con el pretexto de comerciar, los apaches una vez reunidos abrió fuego contra ellos con un cañón. 20 indígenas fallecieron, entre ellos dos esposas de Mangas Coloradas, quien se cree también estuvo allí logrando escapar.

El 22 de abril de 1854 murió el General Nicolás Bravo, héroe de la independencia de México. Leonardo Bravo, padre de Nicolás y también insurgente fue echo prisionero por los españoles, se le pidió se indultara a Nicolás a cambio de la vida de su padre, este se negó y su progenitor fue fusilado, él teniendo presos a 300 soldados realistas decidió perdonarlos y los liberó. Fue tres veces, por cortos períodos, presidente de la república.

El 22 de abril de 1870 nació Uliánovks, Rusia el político y revolucionario ruso Vladimir Ilyich Uliánov, mejor conocido como Lenin, quien encabezó en Rusia la Revolución de Octubre de 1917.

El 22 de abril de 1898 una escuadra de 20 buques estadounidenses bloqueó la bahía de La Habana, iniciándose así la guerra entre EEUU y España. Washington supuestamente apoyaba la independencia de Cuba, más bien fue una ingerencia con fines imperiales.

El 22 de abril de 1990 Paulo y José Canuto luchadores por la tierra en Río María, PA, Brasil fueron asesinados, hoy son considerados mártires.

El 22 de abril de 2013 en Santa Rosa, en La Pampa Argentina se inauguró el monumento en homenaje a Pincén, el irreductible cacique que lideró los últimos movimientos de resistencia indígena en las pampas.

Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ

A %d blogueros les gusta esto: