fbpx
6 junio, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

• El Hospital inconcluso comenzó a construirse desde el 2013.
• Nancy Gómez da importante mensaje.
• Gobierno de Chicoloapan invertirá más de 33 millones de pesos para concluirlo.

Por. Lina González/Juan Lázaro/ reporterosenmovimiento.com.

18:30 hrs.
CHICOLOAPAN. Edoméx. 30 de marzo del 2023.-La alcaldesa de Chicoloapan, Nancy Gómez Vargas, dijo que está cansada de tocar puertas en las oficinas gubernamentales y buscar a los  legisladores para concluir el Hospital de «primer nivel», por ello el cabildo aprobó recuperar el terreno que es de su propiedad e invertir más de 33 millones de pesos en la construcción  de este nosocomio.


Miles de chicoloapenses se concentraron frente al Hospital, que quedó en obra negra desde el gobierno de Eruviel Ávila Villegas, y se esperaba que durante la administración de Alfredo del Mazo Maza se continuara, pero no fue así. A pesar de las manifestaciones públicas para pedir la conclusión del Hospital de Chicoloapan nadie se interesó en las peticiones de los funcionarios municipales.

La alcaldesa Nancy Gómez y el presidente del DIF Samuel Ríos Moreno, así como regidores del cabildo morenista  acudieron a una concentración de vecinos, para decirles que ellos continuarán el proyecto de salud, en beneficio de toda persona que necesite atención médica, como niños, mujeres, adultos o familias.

Samuel Ríos estableció que
«Necesitamos consolidar el proyecto de salud que está truncado, que todos los chicoloapenses tengan el beneficio de la salud. Se inició un proyecto que está detenido, pero el predio pertenece al gobierno municipal de Chicoloapan, tenemos la escritura, tenemos los documentos, este predio fue donado por las unidades habitacionales hacia el municipio y vamos a consolidar nuestro proyecto de salud que tanta falta nos hace».

LA HISTORIA

Desde el pasado  8 de noviembre del 2013 el gobierno del estado de México anunció la construcción de un hospital, el primero en Chicoloapan, que atendería a más de 300 mil pacientes de la zona oriente del estado de México.
En ese entonces, la entidad era gobernada por Eruviel Ávila Villegas y el presidente municipal de Chicoloapan era Andrés Aguirre Romero, quien se vanagloriaba de ser el gestor del primer hospital que tendría 18 camas y daría «atención de primer nivel».

Sin embargo,  pasó la administración municipal de Andrés Aguirre, luego la de su sucesor José Medardo Arreguin y hasta Eruviel Ávila dejó de ser gobernador y ahora es gobernado por Alfredo del Mazo Maza, quien está a punto de acabar su gobierno y el hospital no se terminó.

Era el primer año del gobierno de Eruviel Ávila Villegas cuando su secretario de Salud, César Gómez Monge, presumía de una inversión de 110 millones de pesos en la primera etapa del nosocomio.

“Esta obra beneficiará a muchísima gente. Nacerán nuevos mexiquenses, donde habremos de atender urgencias y habremos de salvar muchas vidas”, dijo.

Supuestamente, el hospital contaría con servicios de medicina interna, ginecología, obstetricia, pediatría, cirugía general, área de urgencias, odontología, nutrición, psicología, estimulación temprana, medicina preventiva, sala de expulsión, quirófanos, rayos X, laboratorio y 18 camas censables para hospitalización, con una inversión de 110 millones de pesos.

A la colocación de la primera piedra asistieron los más destacados políticos de Chicoloapan, las autoridades priístas y los vecinos que incrédulos festejaban que al fin tendrían un hospital.

«Ya no vamos a ir a pedir limosnas a Texcoco o a los Reyes la Paz. Ya tenemos hospital», decían.

La construcción quedó en obra negra, es decir inconclusa.

El hospital inconcluso está ubicado en la calle México esquina Monterrey de la unidad habitacional Hir.

Hoy, a 10 años de que se colocara la primera piedra aún no se concluye, pero el gobierno de Nancy Gómez promete retomar el proyecto hasta dejarlo activado.



A %d blogueros les gusta esto: