fbpx
6 junio, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

• Presentarán mañana el proyecto en Zumpango.
• Se localizan en Sonora.
• «El 95% de las personas que tratamos se recuperan exitosamente»: CRREAD

Por. Lina González/ reporterosenmovimiento.com.
18:15 hrs.
ZUMPANGO. Edoméx. 12 de marzo de 2023.- Presentarán en Zumpango el proyecto  CRREAD (Centro de Recuperación y Rehabilitación para enfermos de alcoholismo y drogadicción), con la idea de implementarlo en escuelas de municipios mexiquenses y dar atención a la juventud.


Como primera instancia pretenden iniciar este proyecto en municipios como Ecatepec, Tecámac y Zumpango.
La idea de traer este proyecto social al estado de México es para  prevenir las adicciones en jóvenes de las diferentes comunidades.

Video

Este proyecto surge como respuesta a la preocupación por el aumento del consumo de drogas y otras adicciones en jóvenes de estas comunidades.
La  propuesta busca sensibilizar a los jóvenes y a sus familias sobre los riesgos y consecuencias de las adicciones, así como brindar herramientas y estrategias para prevenirlas.
La presentación del proyecto se llevará a cabo el día jueves 23 de marzo a las 9:45 a.m en el hotel de la fuerza Aérea Mexicana ubicado en  Carr. Federal Pachuca – Mexico km. 42.5, 55640 Santa Lucía, Méx.
En este evento, se contará con la presencia de expertos en el tema de adicciones, quienes expondrán las principales problemáticas que se presentan en estas comunidades y las posibles soluciones.
Además, se presentará el plan de acción del proyecto, que incluye la realización de talleres y charlas informativas en escuelas y centros comunitarios, así como la creación de espacios de convivencia y actividades deportivas para los jóvenes.


Esta iniciativa  busca mejorar la calidad de vida de los jóvenes y sus familias en estas comunidades.

Incluso, integrantes de la Asociación Civil CRREAD visitaron  la Cámara de Diputados y presentaron su programa «Dany y Dino en tu comunidad».
Este programa busca concientizar a jóvenes entre 12 y 17 años en comunidades y escuelas de todo el país sobre los peligros del consumo de alcohol y drogas.

En su visita indicaron que, con el compromiso ya establecido de la prevención de adicciones en la juventud de Obregón, Sonora y otros estados de la República, han tenido un gran éxito en su iniciativa y se encuentran próximos a iniciar sus actividades en Ecatepec, Tecámac y Zumpango.

La diputada Suelen Bernal Bolnik, tras conocer el trabajo de CRREAD, invitó a los integrantes a visitar la Cámara de Diputados donde se legislan las leyes, así como a implementar estas visitas en escuelas de los municipios conurbados de la Ciudad de México.

Esta iniciativa es de gran importancia ya que busca prevenir el consumo de sustancias nocivas en jóvenes, promoviendo un futuro más saludable y productivo para ellos y para la sociedad en general.

QUE ES CRREAD?

(Centro de Recuperación y Rehabilitación para enfermos de alcoholismo y drogadicción)

Son una Unidad De Tratamiento Especializada En Adicciones CRREAD ZONA UNO NACIONAL Es Una Asociación Civil, cuyo objetivo principal es brindar ayuda a hombres, mujeres  adolescentes con problemas de adicciones a través de un tratamiento integral y residencial con profesionales de la Salud.

«Dando Un Trato Humano Con Calidad Y Calidez A Nuestros Pacientes, Respetando Al 100% Sus Derechos Humanos», dicen.

HISTORIA

UNIDADES DE TRATAMIENTO ESPECIALIZADAS EN ADICCIONES CRREAD ZONA UNO NACIONAL. Es Una Asociación Civil, Que Fue Fundada En El Año De 1987 Por El Sr. Daniel López Flores, En Tecate Baja California Norte, Cuyo Objetivo Principal Es Brindar Ayuda Humanitaria A Hombres, Mujeres Y Adolescentes Que Son Víctimas De La Enfermedad Del Alcoholismo Y / O Drogadicción.
En su página web puedes encontrar información acerca de la Asociación,
«De Esta Forma Y Después De Muchos Esfuerzos Se Inicia CRREAD ZONA UNO A.C. Contando Ya Con 33 Años De Experiencia En El Tratamiento De Adicciones. Hoy CRREAD ZONA UNO A.C. Se Ha Extendido Por Gran Parte De La República Mexicana Y Sigue En La Lucha Por Llegar A Más Lugares. Estamos Trabajando En 14 Estados (Baja California Norte, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Puebla, Veracruz, Guerrero, Aguascalientes Y Guanajuato) Con 33 Centros De Tratamiento, Donde Se Da Terapias De Recuperación Y Rehabilitación A Un Promedio De 5,000 Enfermos En Adicciones Por Año.

Dando Respuesta A La Sociedad De Manera Responsable, Ya Que Aproximadamente El 95% De Las Personas Que Tratamos Se Recuperan Exitosamente».

A %d blogueros les gusta esto: