fbpx
1 abril, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

• El Edoméx  ocupa el primer lugar en robo a casa-habitación a nivel nacional.
• Cada 127 minutos se registra un robo a casa habitación en México .
• En México llevamos 272,129 casos en este sexenio a nivel nacional y el Edoméx lleva 35,481 casos.
Por. Lina González/ reporterosenmovimiento.com.
16:30 hrs.
Ciudad de México. 9 de marzo de 2023.- Según el último reporte de la empresa encuestadora TResearch, el estado de México ocupa el primer lugar en robo a casa-habitación, en comparación con las demás entidades del país, en lo que va del sexenio, por lo menos hasta el mes de enero de este año; donde ocurren hasta 19 robos al día.

Los robos cometidos en este sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dan un  total de  272,129 casos, de los cuales en el 2019 hubo 82,515 casos. En 2020 hubo 63,533 casos. En 2021 hubo  60,560 casos. En 2022 hubo 60,549 casos y en este 2023 llevamos 4,972 casos.

CASOS TOTALES POR ESTADO EN SEXENIO DE AMLO

El Estado de México lleva 35,481 casos, en lo que va del sexenio. Le sigue Jalisco con 18,589 casos.
Ciudad de México con 18,274. Guanajuato con 17,918. Baja California con 15,759.Nuevi León con 12,161. Veracruz con 11,939. Querétaro con 11,226 casos. Chihuahua con 10,621. Durango con 10,162. Puebla con 10,019. Aguas Calientes con 9,954. Quintana Roo con 8,217. Hidalgo con 8,073. Coahuila 7,793. Colima 7,224. Tabasco 6,999. Tamaulipas con 6,674. Morelos 6,447. Michoacán 5,676. Baja California Sur 5,664. San Luis Potosí 5,266. Oaxaca 5,219. Sonora 4,078. Yucatán 2,164. Campeche 2,072. Sinaloa 1,862. Zacatecas 1,849. Chiapas 1,346. Tlaxcala 1,338. Guerrero 1,337. Nayarit 728.

Por cada millón de habitantes existen en promedio en México  2,143 robos. Y en la entidad Mexiquense son 2088 casos.

CASOS POR AÑO

Por cada año se originaron  estadísticas que quedaron así: El  Estado de México en 2019 tuvo 82,515. En  2020 tuvo 818 robos de un total de 63,533 a nivel nacional. En 2021 tuvo 8,876 casos de un total de 60,560 a nivel nacional. En 2022 tuvo 8,694  casos de un total de 60,549 a nivel nacional. y en 2023 ha habido 772 casos de un total de 4,972 casos a nivel nacional.

Entonces se concluye que en México llevamos 272,129 casos en este sexenio a nivel nacional y el Edoméx lleva 35,481 casos, es decir el 13% del total de las 32 entidades, en este sexenio de AMLO.

Y se desprende que de ese total de 35,481 casos en Edoméx, al año ocurren 7,096 casos y al día 19 casos.
Además de que, también se determinó que cada 127 minutos se registra un robo a casa habitación en México .

EL ROBO A CASA- HABITACIÓN EN MÉXICO

Se trata del delito que comete un presunto delincuente, al apoderarse de bienes ajenos al invadir propiedades privadas como casas, terrenos o departamentos. Sin embargo, hay quienes consideran que para que exista un robo a casa habitación se necesita de un lugar cerrado por lo que un terreno no podría entrar en esta categoría.


En ese sentido, la Secretaría de Gobernación refiere que “entre los delitos del orden común que más afectan el patrimonio de las personas se encuentran el robo a transeúnte, robo a casa habitación, robo a negocio y robo de vehículos”. La dependencia informó que la suma de los hurtos a transeúnte y casa habitación “constituyen el 13% del total de delitos del fuero común.



La Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) refiere que “el derecho humano a una vivienda adecuada es el derecho de toda mujer, hombre, joven y niño a tener y mantener un hogar y una comunidad seguros en que puedan vivir en paz y con dignidad”.
  Por tanto, la inseguridad en la vivienda alerta contra esta necesidad básica al alterar la estabilidad de la población.
  El delito de robo a casa habitación es tan grave que el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se establece la prisión preventiva para esta conducta.
 

¿Cómo se castiga en México?

El delito de robo a casa habitación es tan grave que el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se establece la prisión preventiva para esta conducta:

“… El juez ordenará la prisión preventiva oficiosamente, en los casos de abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, …”

Por su parte, el Código Penal federal estipula que :

Artículo 381 Bis.- Sin perjuicio de las sanciones que de acuerdo con los artículos 370, 371 y 372 deben imponerse, se aplicarán de tres días a diez años de prisión al que robe en edificios, viviendas, aposento o cuarto que estén habitados o destinados para habitación, comprendiéndose en esta denominación no sólo los que estén fijos en la tierra, sino también los móviles, sea cual fuere la materia de que estén construidos, así como aquellos lugares establecimientos destinados a actividades comerciales.

RECOMENDACIONES

¿Qué hacer en estos casos?

Si  al llegar  a tu casa  la encuentras abierta o tiene ventanas rotas, lo primero que debes hacer es llamar a la policía. Por favor, evita tocar los objetos  que encuentres y haz una lista de lo que te han robado;  además, trata de recabar las pruebas que puedas (por ejemplo, fracturas de compra de tus bienes). Si cuentas con un seguro, llama a tu aseguradora para que te brinden la atención necesaria para estos casos.

Es importante que realices una denuncia para que se pueda investigar y tratar de sancionar a los responsables. La era digital también ha llegado a algunos trámites con autoridades y, hay estados de la República en los que puedes realizar una denuncia digital (con lo cual, evitarás contacto y ahorrarás tiempo).

A %d blogueros les gusta esto: