
Por. Reporterosenmovimiento.com
11:20 hrs.
PUEBLA. México. 11 de enero del 2023.- Hoy se cumple un año de que se encontró el cuerpo del bebé Tadeo en el basurero del penal de San Miguel, en el estado de Puebla
y al día de hoy, medio millón de niños y niñas caminan las cárceles del país cada fin de semana para visitar a su papá o mamá que está privada de la libertad.
¿Cómo pueden estar seguros y seguras dentro de un sistema penitenciario que permite que casos como el de Tadeo sucedan?, se pregunta la organización Inserta.org.

Ellos informan que hasta el momento han nacido más de 10,000 niñas y niños en prisión en México en la última década.
Hay más de 500 mil niñas, niños y adolescentes que visitan a sus madres y padres en prisión con pocas áreas libres de violencia exclusivas para las y los menores.
Y » Exigimos se creen políticas públicas que salvaguarden la seguridad e integridad de las infancias en contacto con el sistema penitenciario del país».
Actualmente en nuestro país hay 500 menores viviendo en las cárceles.
QUE ES REINSERTA.ORG.
Reinserta es una organización no-gubernamental que trabaja con niñas, niños y adolescentes que han estado expuestos a situaciones traumáticas relacionadas con la violencia en México, y la vida en las cárceles y prisiones.
EL CASO
Luego de 11 días del hallazgo, la Fiscalía de Puebla logró identificar a la persona que depositó al bebé en un basurero del penal de San Miguel.
La Fiscalía General del Estado, informó ese día que estaba esclareciendo el caso, quien, con qué motivo y el trato que le dio al menor “sembrado” en el penal de San Miguel, mismo que ha sido identificado plenamente por sus padres tras confirmar que se trata del mismo que fue exhumado de un panteón de Iztapalapa en la Ciudad de México, tras su entierro al fallecer de causas naturales.
La dependencia resaltó que ya se ha identificado a la persona que depositó el cuerpo del menor en el contenedor de basura del Centro Penitenciario.
Y determinarían las responsabilidades, que en materia penal puedan atribuirse a quienes transportaron el cuerpo del menor en territorio del Estado de Puebla, lo introdujeron al Centro Penitenciario, del trato que le hubieren dado al cuerpo y de quien lo depositó en el contenedor de basura.
En ese entonces, Saskia Niño de Rivera, fundadora de la organización Reinserta, confirmó que los padres identificaron el cuerpo del bebé sustraído de un panteón en Iztapalapa, que fue hallado en el contador de basura en la cárcel de Puebla luego de más de 11 días.
Más historias
AL NIÑO ANGEL LE HAN ROTO SUS SUEÑOS YA QUE POR ACCIDENTE LABORAL EN MORELOS PERDIÓ UN OJO Y NADIE SE HACE RESPONSABLE
HAY ALTOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN EN PUEBLA CAPITAL; SE EVALÚA APLICAR HOY NO CIRCULA
MODERNIZAN ENTRENAMIENTO DE POLICÍAS DE CHOLULA Y SE LES DOTA DE UN STAND DE TIRO A FUEGO REAL