10:23 a.m. horas
El ciclón tropical «Lisa» se desplazará sobre Tabasco y Campeche, ocasionando lluvias puntuales torrenciales en Tabasco y Chiapas, intensas en Oaxaca, Veracruz y Campeche, lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo y puntuales fuertes en Yucatán.
Dichas lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
De acuerdo con su trayectoria, esta noche “Lisa” podría ingresar al Golfo de México. Por otra parte, el frente frío Núm. 7, asociado con una vaguada polar y con la corriente en chorro subtropical recorrerá el norte de Baja California, Sonora y Chihuahua, e interaccionará con una línea seca que se extenderá sobre Chihuahua, lo que originará lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas, así como posible caída de aguanieve o nieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua, además de ráfagas fuertes a intensas de viento con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste de México.
Finalmente, un canal de baja presión y la entrada de humedad del Océano Pacífico, incrementarán las condiciones para lluvias con chubascos en el centro del territorio nacional.
Pronóstico de precipitaciones
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C con posibles heladas: Zonas altas de Baja California Sur, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico por regiones
Valle de México: Cielo medio nublado con ambiente fresco, siendo frío y con bancos de niebla en zonas altas al amanecer y con temperaturas de 0 a 5°C en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, cielo medio nublado con probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos que podrían estar acompañados de descargas eléctricas en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México. Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 6 a 8°C y máxima de 21 a 23°C.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: La Rosilla, Dgo., -10.5; La Florida, Zac., -3.1; Temósachic, Chih., -2.2; Toluca, Estado de México, 6.4; Sombrerete, Zac., y Tlaxcala, Tlax., 6.6 y Aeropuerto, Ciudad de México, 11.0.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reitera el llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, sistemas de drenaje, barrancas ni ríos, con el fin de evitar obstrucciones en los drenes y disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.
Noticias Relacionadas
EL STAUACh, ejemplar, ha sido baluarte que ha impedido que Chapingo se ponga en riesgo: Arturo Alcalde Justiniani
EL 2024 SERÁ DE MEJORES RESULTADOS PARA CHIMALHUACÁN, AFIRMÓ XÓCHITL FLORES
Precandidato de MC con sentencia por violencia de género busca poder municipal y denuncian registro