
• Solo en 11 estados se permite el aborto.
• En Edoméx no está permitido aún el aborto.
• Qué dicen las leyes.
Por. Lina González/ reporterosenmovimiento.com.
15:33 hrs.
Valle de Chalco. Edoméx. 31 de octubre del 2022.- En lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han ocurrido 2,674 abortos, siendo el Edoméx el estado en donde más ocurren, con 557 casos, seguido de CDMX y Nuevo León; en estas 3 entidades se concentra el 53% de los abortos de todo el país.
Según el Cile, en México cada estado puede definir si considera el aborto un delito y en qué casos lo permite. Hasta octubre del 2022 los 11 estados que permiten el aborto legal por decisión de la mujer hasta las 12 semanas son, la Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Coahuila, Colima, Guerrero, Baja California Sur y Quintana Roo y Sinaloa hasta las 13 semanas.
La única causal en la que el aborto es legal en todo el país es la violación. Cualquier mujer que haya sido violada puede practicarse un aborto y las instituciones de salud deberán ayudarla sin que sea requisito que haya denunciado el hecho.
Según las estadísticas de la empresa encuestadora Tresearch, hasta este mes de octubre se tienen cifras muy reveladoras de los casos de aborto en todo el país, por lo menos en el periodo que ha gobernado AMLO, en el que destaca el estado de México, quedando así las cifras.
LOS RESULTADOS ALARMANTES

En primer lugar queda el Estado de México con 557 casos. Ciudad de México con 455. Nuevo León con 411. Baja California 161. Tamaulipas 156. Querétaro 114. Veracruz 106. Guanajuato 99. Hidalgo 71. Michoacán 68. Morelos 45. Oaxaca 44. Aguascalientes 39. Baja California Sur 38. Jalisco 35. Quintana Roo 34. Chiapas 33. San Luis Potosí 31. Chihuahua 30. Sonora 23. Guerrero 23. Puebla 16. Tabasco 15. Colima 11. Coahuila 10. Zacatecas 9. Nayarit 6. Durango 3. Campeche 3. Yucatán 1. Tlaxcala 0.
Es decir, en tres entidades recae el mayor porcentaje como en Estado de México, CDMX y Nuevo León, en estas 3 entidades se concentra el 53% de los abortos de todo el país.
Además, se sabe que en el Estado de México el aborto está permitido sólo por cuatro causas: violación, peligro de muerte de la madre, malformaciones genéticas o congénitas graves del producto y cuando ocurre de manera no intencional, sin embargo no está oficializado el aborto legal, ya que se sigue criminalizando, en esta entidad.
QUÉ INDICAN LAS LEYES

En 2007 la CDMX despenalizó el aborto hasta las 12 semanas. Esto quiere decir que cualquier mujer que lo solicite puede abortar en esta ciudad durante las primeras 12 semanas y 6 dias, sin importar sus motivos, su edad, su lugar de origen o residencia. Para esto se reformaron el Código Penal y la Ley de Salud del Distrito Federal.
Actualmente, según el artículo 144 del Código Penal de la CDMX, solo se considera aborto a la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de embarazo. Durante estas semanas la mujer podrá interrumpir su embarazo sin cometer ningún delito.
Después de este periodo, según el Código Penal, el aborto solo está permitido en los siguientes casos:
ARTÍCULO 148. Se consideran como excluyentes de responsabilidad penal en el delito de aborto:
• Cuando el embarazo sea resultado de una violación o de una inseminación artificial.
• Cuando de no provocarse el aborto, la mujer embarazada corra peligro de afectación grave a su salud.
• Por alteraciones genéticas o congénitas que puedan dar como resultado daños físicos o mentales.
• Que sea resultado de una conducta culposa de la mujer embarazada.
Existen dos opciones para abortar en CDMX:
1.- Clínicas ILE privadas:
Son centros acreditados por COFEPRIS que ofrecen servicios de interrupción del embarazo legales y seguros.
2.- Clínicas y hospitales de la Secretaría de Salud: Se trata de un servicio gratuito para las residentes de la CDMX y con costo en los hospitales para mujeres de provincia y extranjeras.

Desafortunadamente, se han encontrado casos de aborto que se han realizado sin ninguna experiencia, insalubres y en lugares externo a clínicas, debido a la falta de información, o falta de acceso al servicio médico gubernamental o por desesperación, que lo único que provoca es que muchas de ellas lleguen hasta perder la vida.
1 comentario en «EL ESTADO DE MÉXICO ES LA ENTIDAD CON MÁS CASOS DE ABORTO EN ESTE SEXENIO DE AMLO»