11:56 a.m. horas
El Programa de Regularización de Autos Usados de Procedencia Extranjera ha permitido poner en regla 701 mil 804 unidades, modelos 2016 y anteriores.
Con esto se ha tenido una recaudación por el trámite de mil 754 millones de pesos, que serán destinados para trabajos de bacheo en los 14 estados donde se aplica la estrategia.
Así lo informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Recordó que se trata de una estrategia encomendada por el presidente para contribuir a la seguridad, certeza patrimonial, legalidad y mejoramiento urbano.
Detalló que hasta octubre la regularización ha operado con éxito en 133 módulos distribuidos en 14 estados: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
En la ejecución del programa participan la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de las Mesas de Paz, así como la Consejería Jurídica y los gobiernos estatales.
Mencionó que por la aceptación ciudadana la estrategia se ampliará hasta diciembre y cada vez se unen más entidades a este esfuerzo conjunto.
La secretaria invitó a la población aprovechar este programa y contribuir a la construcción de la paz en el país.
Destacó que la regularización otorga certeza jurídica al patrimonio de las familias que hacen un uso legítimo de estos vehículos, ya que hay mayor seguridad al tener un registro que desincentive la comisión de ilícitos.
En la conferencia matutina también estuvo el subsecretario de Seguridad Pública de la SSPC, Ricardo Mejía Berdeja, quien presentó el informe semanal Cero Impunidad, y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez.
Noticias Relacionadas
EL STAUACh, ejemplar, ha sido baluarte que ha impedido que Chapingo se ponga en riesgo: Arturo Alcalde Justiniani
EL 2024 SERÁ DE MEJORES RESULTADOS PARA CHIMALHUACÁN, AFIRMÓ XÓCHITL FLORES
Precandidato de MC con sentencia por violencia de género busca poder municipal y denuncian registro