JUAN LÁZARO/reporterosenmovimiento.com
#VALLE DE CHALCO, EDOMEX, 3 de octubre 2022.- «El Grande» es un personaje de Valle de Chalco que cuida el paso de vehículos y peatones que cruzan el Gran Canal a través de un pequeño montículo de tierra para poder entrar a la colonia en formación, Bosques de Xico.
La entrada que cuida «El Grande» es la única que existe para poder ingresar a esa comunidad de reciente creación, en donde se estima hay más de 2 mil 500 familias, es decir unas 15 mil personas.
El ingreso es de riesgo, ya que por la estrechez del montículo que sirve como paso sobre las aguas negras del Gran Canal, cualquier vehículo puede resbalar, sobre todo si lleva mucho peso.
«En ese lugar ya fallecieron tres personas cuando cayeron de un vehículo que venía muy rápido», reconoció «El Grande» que desde hace cinco meses se dedica a cuidar el paso de vehículos y personas.
Además, el monticulo de tierra que sirve cómo puente sobre las aguas negras está fracturado, pero aún así se tiene que usar por ser el único que existe como cruce a Bosques de Xico.
Colonos que construyen sus casas en esa área de unas 50 hectáreas y que pertenecen al ejido de San Juan Ixtayopan (pueblo ubicado en la alcaldía de Tláhuac) piden la construcción de un puente amplio para evitar riesgos.
Sin embargo, Francisco Juárez García, representante de la empresa que se dedica a vender terrenos en esa zona, dijo que por el momento solo se piensa construir un puente peatonal.

Reconoció que el paso de tierra que sirve como puente para pasar el Gran Canal es estrecho y de riesgo.
Por ello no se permite el paso de vehículos muy pesados, porque pueden fracturar el montículo y resbalar a las aguas negras.
Sin embargo, en esta colonia en formación es necesario el paso de pipas cargadas de agua, camiones con materiales y otros vehículos pesados que trasladan cargas cómo cascajo para rellenar terrenos.
A Bosques de Xico no pueden pasar más que los residentes, luego de que existe una caseta para evitar la entrada de extraños.
Incluso han llegado personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para realizar estudios, pero sin la autorización del comisariado ejidal de San Juan Ixtayopan, no pueden ingresar.
En Bosques de Xico no se permite la entrada de extraños y hay estricta vigilancia para que se eviten las invasiones y despojos cómo ocurrió en la colonia vecina de Las Tablas.

A las Tablas entraba gente armada que invadían terrenos y despojaban a familias.
El estrecho montículo de tierra que sirve como puente para pasar las aguas negras del Gran Canal, sirve para evitar la entrada de extraños para evitar las invasiones.
Pero los colonos sí temen que ese puente se desgaste y puedan caer personas así como vehiculos.
Las autoridades municipales de Valle de Chalco tampoco pueden acercarse a esa comunidad por ser irregular y estar fuera del límite urbano.
Se espera que luego de que se construya el puente peatonal se pueda edificar un puente más amplio para la seguridad de la gente que tenga necesidad de utilizarlo.
Perfecto,que se pueda construir un puente para seguridad de la comunidad.🙏