
• Solo se ocupaba para oficinas.
Por. Lina González/ reporterosenmovimiento.com.
15:30 hrs
CUAUHTÉMOC. Ciudad de México. 22 de septiembre de 2022.- Un inmueble de la colonia Doctores quedó severamente dañado por el temblor de anoche y por el del pasado 19 de septiembre; tuvo que ser acordonado por el peligro que representa, además de que se le colocaron sellos de alto riesgo.
Este es un edificio de oficinas, en el que afortunadamente no habita nadie y que se ubica sobre la calle Doctor Lucio, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
A la construcción dañada se le colocaron diversos sellos, por lo que ya no se le permitió la entrada a las personas que laboraban diariamente en esas oficinas, por el peligro que representa.

Incluso al edificio se le pueden observar desde cierta distancia algunas grietas y ranuras, por lo que la ciudadanía o los trabajadores deben evitar acercarse a la zona, por el riesgo de que este se derrumbe, según indican las autoridades.
Esta construcción , según cuentan algunos vecinos, ya tiene muchos años y cada temblor se fue dañando poco a poco, hasta que en el sismo de esta madrugada terminó de quedar totalmente en mal estado.

Por su parte, la alcaldesa de la Cuauhtémoc confirma el acordonamiento de este edificio, ubicado en Doctor Lucio 126″ Ya quedó atendido y nos estamos coordinando con la autoridad competente».
EL SISMO DE LA MADRUGADA

El sismo de esta madrugada del 22 de septiembre ocurrió cerca de las 01:16 horas de magnitud 6.9 en la zona al sur de Coalcoman, en el estado de Michoacán.
Según el Sistema Sismológico Nacional, el movimiento de la tierra de anoche es parte de una de las 1459 réplicas que se han dado, por lo menos hasta las 14:00 horas de este día jueves, a partir del sismo del día 19 de Septiembre de 2022.
El movimiento de esta noche, según el SSN mexicano habido el más grande con 6.9 grados en la escala de Richter.
Más historias
Paro en 5 plantes, momento histórico para la UAM; alumnas en resistencia superan a autoridades
Senado va contra deudores alimentarios, se les restringirían pasaportes, licencias para conducir y cargos públicos
LA ANAVI Y GRUPOS INDIGENAS PROTESTAN EN EL ZÓCALO DE LA CDMX POR EL SAQUEO DEL AGUA EN SUS COMUNIDADES