fbpx
2 diciembre, 2023

LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES A INTENSAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, Y DE IGUAL INTENSIDAD QUE PODRÍAN GENERAR DESLAVES E INUNDACIONES EN EL SURESTE, ORIENTE, CENTRO, SUR, OCCIDENTE Y NOROESTE DE MÉXICO

11:37 p.m. horas

Para hoy, el monzón mexicano continuará sobre el noroeste del país y ocasionará lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Chihuahua y Durango; puntuales muy fuertes en Baja California Sur y Sonora, así como chubascos en Baja California.

Por otra parte, la onda tropical Núm. 25 que recorrerá el oriente, centro y sur del territorio nacional y la onda tropical Núm. 26 que se desplazará sobre la Península de Yucatán en interacción con la proximidad de la vaguada monzónica sobre el sureste mexicano, originarán lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo; puntuales muy fuertes en el Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; puntuales fuertes en Morelos y Puebla, así como chubascos en Tlaxcala, Hidalgo y Querétaro.

Asimismo, un canal de baja presión extendido a lo largo de la Sierra Madre Occidental y el ingreso de humedad del Océano Pacífico generado por una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico (o posible ciclón tropical) que se localizará al sur de la Península de Baja California y frente a las costas de Jalisco, producirán lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán; puntuales fuertes en Zacatecas y Colima, así como chubascos en Guanajuato y Aguascalientes.

A su vez, se prevén rachas fuertes de viento y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima. Por otra parte, la entrada de humedad del Golfo de México generará chubasco en el norte y noreste del territorio.

Todas estas lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además de que podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.

Finalmente, prevalecerá el ambiente vespertino cálido a caluroso en la mayor parte del país, además de temperaturas máximas muy calurosas, que podrán superar los 40°C en zonas de Baja California y Sonora.

Pronóstico de precipitaciones

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Pronóstico por regiones

Valle de México: Cielo medio nublado, ambiente fresco y bancos de niebla en zonas altas al amanecer. Por la tarde, se espera cielo nublado y probabilidad de lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Ambiente vespertino templado a cálido. Viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 35 a 45 km/h en zonas de tormenta. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 9 a 11 °C y máxima de 20 a 22 °C.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Prusia (Ángel Albino Corzo), Chis. 108.0; Villa Ocampo, Dgo. 54.6; Xalapa, Ver. 50.2; Ajusco (Tlalpan), Cd. de Méx. 49.7; Jonuta, Tab. 49.4; La Barca, Jal. 37.4; Presa La Boca (Santiago), N.L. 35.5; Puerto de Valles (Hidalgo), Tamps. 33.2; Puente Mezcal (Eduardo Neri), Gro. 27.2; El Diente (Monterrey), N.L. 21.2; Morelos Múzquiz, Coah. 20.8; Colina (San Francisco de Conchos), Chih. 20.3; Observatorio de Toluca (Zinacantepec), Méx. 17.4; Necaxa (Juan Galindo), Pue. 16.2; Acaponeta, Nay. 15.8; Sombrerete, Zac. 15.6; Frías (Manuel Doblado), Gto. 15.2; y Sierra La Laguna (La Paz), B.C.S. 9.2.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Altzomoni (Amecameca), Edo. de Méx. 2.3; Oyameles (Tlatlauquitepec), Pue. 3.0; Loma Grande (Mariano Escobedo), Ver. 5.0; Nevado de Colima (Tuxpan), Jal. 6.2; El Chico (Mineral del Chico), Hgo. 6.9 y Observatorio Central Tacubaya (M. Hidalgo), Cd. de Méx. 14.5.

A %d blogueros les gusta esto: