
Por. Lina González/ Juan Lázaro/ Reporterosenmovimiento.com.
17:30 hrs.
TEXCOCO. Edoméx. 18 de mayo de 2022.- Sólo cinco depósitos de vehículos o corralones que existen en el estado de México trabajan de manera legal, los demás trabajan de manera arbitraria y solo actúan para robar a miles de transportistas con operativos que realiza la Secretaría de Movilidad a sabiendas de que muchos no están regularizados.
Esta tarde, el diputado morenista Nazario Gutiérrez Martínez se reunió con transportistas de la región de Texcoco , quienes expusieron que practicamente «son atracados por inspectores de la SEMOVI» , a pesar de que no hay un programa para regularizar todo el transporte público.
El legislador morenista Nazario Gutiérrez pidio al subsecretario Jorge Presa que suspenda los operativos, porque no hay motivo para estar deteniendo a los trabajadores del volante mientras no se les regularice.
Algunos concesionarios del transporte publico explicaron a reporterosenmovimiento.com que los abusos son constantes en los corralones y por parte de los inspectores de movilidad, dijeron que tienen que pagar 10 mil, 35 mil o hasta 80 mil pesos , para sacar sus unidades de los corralones, los cuales 95 de ellos operan en la ilegalidad.
El legislador dijo que el subsecretario Jorge Presa debe dar la oportunidad a los transportistas de regularizarse para estar bien » Como es posible que no tenga la sensibilidad y la voluntad para regularizarlos.

Comento que el llegó a reunirse con transportistas de la region Texcoco y de otros también como Tecámac,
Zumpango y Chimalhuacán, porque todos deben saber sobre la iniciativa.
Él, quiere que la Secretaría de Movilidad ponga en marcha la iniciativa que se aprobó el jueves pasado en la legislatura sobre la regularización de los corralones.
Reconoció que, se han presentado muchas irregularidades, porque «
Caemos en los corralones por el toxicológico, la licencia no esta clara, por la verificación que no está clara, porque la concesion no valia, es decir una infinidad de cuestiones para llegar a un corralon».
Por tanto, actualmente el transporte público está expuesto a infracciones de tránsito operativo con operadores de movilidad, en la mayoría del transporte del sector colectivo.
Entonces lo que se busca es que se regularicen más de 150 mil concesiones, que se habian quedado pendientes desde el anterior secretario.
La propia Secretaria de Seguridad sabe que sus inspectores abusan de su cargo, que no hacen las cosas legales » el mismo inspector decía lo que se cobraría y el lo dijo, todos lo escucharon aquí, el inspector mismo nos decia vamos a cobrar tanto, pero si quieres antes de llegar allá les cobro tanto y la propia Secretaría lo sabe, que sus inspectores abusan de este situación», argumentó.
Solo les pide que los regularice y que les de la oportunidad de hacer mesas de trabajo con la gente del transporte , lo que se les ha venido pidiendo desde hace 4 años.
Aclaró que el problema no solo es para el transporte público, sino para particulares, vehículos y hasta motos.
Y dio el ejemplo de unas personas que se le acercaron y le contaron que se habian accidentado y que llegó la grua y al final del servicio les cobro 95 mil pesos.
Entonces, al ver todas estas anomalías «la gente nos decía continuamente hagan algo y pues aqui estamos».
Y ahora que se den a conocer los cambios «pues ya verán las ventajas que van a tener».
Todavia existe este fulano disque representante que nadie sabe de quien, es un oportunista que aparece quien sabe de donde, que ni deberia salir, solo gastandise los recursos a lo pndj