fbpx
8 diciembre, 2023

IMG-20190729-WA0004.jpg
16:30 HORAS Por: XAVIER SANDOVAL QUINTERO
#ATENCO, #Edomex. 29 de julio de 2019. Con más de una hora de retraso, ante la presencia «innecesaria» del edil Hugo Núñez Reyes; integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) y ciudadanos de esta cabecera municipal, arrancó la asamblea con nuevas autoridades auxiliares en la que dentro de otros puntos, se contemplaba realizar un “corte de caja” a las autoridades pasadas en especial COPACI; así como al comisariado ejidal de Atenco, Alejandro Santiago e incluso contra el ex alcalde priísta, Andrés Ruiz Méndez, quienes para los asistentes “tienen mucho que explicar y comprobar”, dijeron.


Durante un lapso de aproximadamente cuatro horas se discutieron los tres puntos principales: La insuficiencia del panteón; el problema del cárcamo de Atenco, el cual durante la construcción de la autopista Pirámides-CDMX fue removido para que no estorbara el paso de la vialidad.

Sin embargo, habitantes argumentan que con la descuidada construcción, en cualquier momento éste podría derrumbarse y las aguas negras se regresen a la población trayendo un grave problema de salud.

Además de la auditoría a las anteriores autoridades auxiliares, el cual, a decir de la comisión revisora no pudo concluirse debido a que mucha de la información no estaba o no se prestó para su revisión, por lo que la comisión encargada de realizar la contabilidad, señaló podría existir quebranto de unos 300 mil pesos, en donde a decir de los asistentes “hay responsables”.

Cabe destacar que a esta asamblea acudieron líderes del FPDT, Ignacio del Valle, Adán Espinosa, Bernardino Cruz, David Pájaro, quienes en su oportunidad harían señalamientos por “corrupción” al presidente del comisariado ejidal de Atenco, Alejandro Santiago López; a la ex presidenta del Consejo de Participación Ciudadana (COPACI) Margarita Leyva, pero ni siquiera se presentaron.

En su lugar asistieron representantes del comisariado ejidal, como el secretario y el tesorero, quienes sólo participaron en el debate del primer punto, que es la construcción del panteón municipal.

Los acuerdos a los que se llegó durante la asamblea se destacó la utilización de un predio de dos hectáreas que ya existe y está designado para el panteón.

En el caso del cárcamo, hasta el momento se desconoce quién autorizó moverlo, dónde está el recurso, dónde están las cosas que no se ocuparon; y reconocieron la mala calidad de éste, porque a un año de construcción está por derrumbarse y volverse inservible, así como la garantía anual que finaliza en agosto y nadie da cuenta de ello, explicaron.

Finalmente, sobre la “auditoría a las ex autoridades auxiliares pasadas”, la comisión encabezada por; Antonio Ortiz y Esteban Martínez, indicaron que a pesar de todas las trabas lograron un avance real debido a que la documentación nunca fue entregada a dicha comisión, pero aseguraron que el faltante puede ser de unos 300 mil pesos.

Durante el transcurso de la asamblea, el edil Hugo Reyes apresuradamente dirigió un discurso de escasos 3 minutos donde señaló “está puesto” para la construcción del nuevo panteón. Sobre el cárcamo argumentó “adquirir un vactor para desazolvar el drenaje sería muy caro, por eso recibimos apoyo de municipios como; Texcoco, Chicoloapan, Los Reyes, entre otros”.
Así transcurrió la asamblea, en donde a decir de muchos asistentes, irán “con todo y en contra” de Alejandro Santiago del comisariado, Margarita Leyva ex del COPACI y el ex alcalde priísta, Andrés Ruiz Méndez, quienes tienen injerencia en todas estas anomalías, tanto en el ejido, el cárcamo y todo lo realizado en el municipio, por lo cual harán lo conducente para que rindan cuentas ante las autoridades.

Cabe destacar que, el munícipe Hugo Reyes salió victorioso de la asamblea, sin un mínimo reclamo, a pesar de la falta o nulidad en obras públicas, la inseguridad, la nula atención a la ciudadanía, la falta de servicios.

A pesar de ser un municipio combativo, principalmente por dos grupos, el del FPDT y los antorchistas, ahora conviven todos ellos dentro de la administración, por lo que es una administración “tuti-fruti”, de todos colores y todos sabores, incluso un ex edil panista que durante el trienio 1994-1996 fue acusado de malversación de fondos ahí labora e incluso el tesorero de ese entonces fue encarcelado por un tiempo.

%d