Por: reporterosenmovimiento 12:30 horas. TEXCOCO, Edomex. 23 de mayo de 2019. Elaborados con una tortilla gruesa de masa de maíz en forma de rombo y rellenos de haba, alverjón, o frijol son los tradicionales y reconocidos tlacoyos de la señora Silvia Vilchis, una mujer que emprendió su negocio tras separarse de su esposo y con la intención de sacar a sus hijos adelante.
Silvia es una mujer que, con el tiempo, tuvo una enorme aceptación de los texcocanos, pues se trata de un antojito que nadie rechaza y que tras cocerse en el comal y aderezarse con salsa, nopales cocidos, cilantro y cebolla picados, son un manjar se apetece a toda hora.
Sin saber siquiera como hacerlos, Silvia comenzó a prepararlos guiándose por la experiencia de su madre en el manejo de la masa, que en ese entonces hacía tortillas.
“me senté con mi tlecuil y como no los podía hacer salían grandes, chiquitos, los hacía de una forma y de otra hasta que le hallé”, expresó en entrevista.
Hasta ahora tiene cerca de 30 años dedicada a esta labor, empezó para cubrir las necesidades de sus hijos, pero poco a poco su negocio fue creciendo.
El éxito de sus tlacoyos, se debe al cariño y dedicación con que son elaborados; la gente la buscaba hasta en su domicilio para que les vendiera por lo que empezó a producir una mayor cantidad.
“Entre semana elaboramos de unos 400 a 500 como vengan a pedir”, dijo.
El crecimiento, se dio sin darse cuenta, por lo que en cuestión de algunos años logró dar empleo a más personas que la apoyan los fines de semana; de esta manera logró su objetivo, “dar estudio a mis hijos, una niña es ingeniera textil, que me ayudó a hacer la casa, se sufre pero se aprende y hechándole ganas”, externó.
Aunque a Silvia no tiene muy claro que este platillo es de origen prehispánico, muy arraigado en las comunidades, sabe que la calidad de su producto es prepararlo con suficiente frijol, alverjón o haba.
Un producto que ha conseguido exportar a Estados Unidos y Dinamarca, así como al interior de la República Mexicana.
La información bien, pero en EU a donde llegan como los distribuyen, en Dinamarca como logra expórtalos a quien los vende qué precios maneja en donde se distribuyen de eso hablaba el titulo de la noticia, pero solo se habló de una historia de vida 😢
Es de Zapotlan en el municipio de Atenco