fbpx
29 marzo, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

JUAN LÁZARO SANTIAGO

«El Paco por su boca muere» puede ser la frase que se acuñe en Valle de Chalco, durante el primer gobierno morenista a cargo de Francisco Tenorio, porqué en sus primeras declaraciones de prensa ha caído en francas contradicciones.

El refrán original es «por la boca muere el pez y el hombre por la palabra», de origen marino, pero que es muy popular en las clases sociales.IMG_20190107_143613

En pocas palabras esa frase nos recuerda que tanto para peces como para seres humanos, abrir la boca más de la cuenta, trae consecuencias.

El pez es atrapado al morder el anzuelo, la persona que habla en exceso termina siendo víctima de su propia verborrea, de acuerdo a académicos.

Y esperemos que Paco Tenorio no caiga en sus propias trampas verbales, ya que hace unos días dijo a televisoras y a medios nacionales que no rentaría un helicóptero para la seguridad de Valle de Chalco, por ser » gasto oneroso».

Ahora nos sale que sí rentaría un helicóptero, pero al ayuntamiento de Nezahualcóyotl -gobernado por el PRD-, pero con una renta barata.

El gobierno del perrredista Ramón Montalvo, en Valle de Chalco, se apoyó con la renta de un helicóptero para detectar predios en los que había autos robados o desmantelados.

Para él no fue un gasto oneroso pagar 500 mil pesos por 8 horas de vuelo con tal de dar un poco de más seguridad a los vallechalquenses.

Otros alcaldes como los de Ixtapaluca y Chimalhuacán, en la administración pasada, rentaron helicópteros pero sólo por motivos políticos y para garantizar sus triunfos electorales.

Ahora, tanto en Ixtapaluca y Chimalhuacán ya no se ven esos helicópteros sobrevolando para dar mayor seguridad, porqué ya pasaron las campañas electorales y siguen los asaltos, así como los asesinatos.

En el caso de Valle de Chalco, al nuevo gobierno se le hace un gasto innecesario rentar o comprar un helicóptero y tal vez tenga razón.

Pero en Nezahualcóyotl, el sobre vuelo del «Coyote I» tiene ya varios años y fue una estrategia del PRD para tener contentos a sus electores.

Luis Sánchez Jiménez, como alcalde de Nezahualcóyotl, compró el «Coyote I» en el 2003-2004, que funcionó durante el gobierno de su sucesor Víctor Bautista López.

Pero, luego, el PRI llegó al poder con Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, que «mandó al Coyote I al bote de la basura por ser un gasto oneroso».images (6)

Los priístas no supieron aprovechar esa aeronave que era propiedad del ayuntamiento de Nezahualcóyotl, que posteriormente el alcalde sustituto, José Salinas Navarro, lo donó a la entonces Comisión Estatal de Seguridad, porque » representaba mucho gasto».

Los electores al ver esta acción y otras más, decidieron «votar al bote de la basura al PRI» y le regresaron el poder al PRD con lo que se recuperó el «Coyote I».

Los gobiernos locales deben aprender que cuando se trata de dar mejor seguridad, ni un gasto es oneroso, como lo considera la alcaldesa de Texcoco, Sandra Luz Falcón.

Ella, recién declaró que en cuestión de seguridad no habrá austeridad y se invertirá en esa materia.

Así que Paco Tenorio no debe de reparar en gastos con tal de dar seguridad a los habitantes de Valle de Chalco o caer en declaraciones de prensa contradictorias, porque » el pez por su propia boca muere».
PARA EL ARCHIVO…

Y también Paco Tenorio debe de ir pensando bien si la estrategia de vigilancia con drones es adecuada y funcional para su municipio, ya que en Ecatepec, en el gobierno del priísta, Pablo Bedolla, se uso la misma táctica.

Sin embargo, esos drones nunca funcionaron y fueron a parar al bote de la basura.

Otra declaración fallida fue cuando dijo que la empresa Televisa envió a sus reporteros a la colonia Poder Popular para crear inestabilidad social.

Incluso, amenazó con enviar una carta a la televisora por esa situación.

Sin embargo, el día del sepelio de la niña Camila, no sólo estaban los reporteros de Televisa sino también de otras empresas periodísticas, que se movilizaron para «cubrir la noticia de ese feminicidio».

Y cuando se soltó el rumor de que » habían visto al asesino » pues todo se convirtió en un caos y los reporteros sólo hicieron su tarea.

Pero para el alcalde vallechalquense, «Televisa formó parte de una estrategia de desprestigio» para su reciente gobierno.

 

A %d blogueros les gusta esto: