fbpx
23 septiembre, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

 

 


Por: José Antonio Hernández

18: 24 hrs.
NEZAHUALCÓYOTL, Edoméx, 28 de noviembre de 2018.- Para este fin de año se tiene previsto poner en funcionamiento el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social de este municipio mejor conocido como “El Coyotito”; así como implementar el “alcoholímetro”, con lo cual se busca disminuir los accidentes ocasionados por personas que manejan en estado de ebriedad, afirmó el presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa García.

 

Abundó que el gobierno local ya cuenta con el espacio adecuado para aquellos que cometen faltas administrativas con vehículos y que son manejados por personas bajo el influjo del alcohol o las drogas, para lo cual el bando municipal ya estipula las sanciones correspondientes que van desde el encierro de 12 a 36 horas y sanciones económicas por el automotor en caso de quedarse detenido.

Según las estadísticas en el territorio local de enero de 2016 al 25 de noviembre de 2018 se han registrado 625 accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol, percances que han dejado 434 lesionados y 10 perdido la vida; mientras que durante el año 2016 se registraron 108 choques,  119 en el año 2017 y en lo que va del año 151 dando un total de 378 dejando 198 lesionados.

Entre los accidentes hay volcaduras, atropellamientos tanto de automóviles como de motocicletas, por lo cual ya se están realizando las reglas y estatutos para el inmueble para dar un trato digno en estas instalaciones que estarán ubicadas sobre las avenidas Bordo de Xochiaca entre Sor Juana Inés de la Cruz y López mateos de la colonia Benito Juárez.

De igual forma, se aplicará el alcoholímetro por primera vez en diversos puntos del territorio con lo cual se busca aún más disminuir los accidentes ocasionados por las personas que manejan bajo el influjo del alcohol y las drogas; así como para aquellos que cometen infracciones y se ponen impertinentes. Para ambos casos ya se prepara al personal que habrá de aplicar estos operativos.

De la Rosa García, destacó que habrá una coordinación con personal de Derechos Humanos, Rescate Municipal, Médicos Legistas; así como por policías estatales, municipales y de ministeriales, ello con el único objetivo de verificar que las cosas se realicen de una forma agradable al interior del inmueble.

El Coyotito tendrá una capacidad para 102 infractores; 36 espacios para mujeres y 66 varones y la obra tuvo un costo superior a los 9.9 millones de pesos, cuyo edificio es de dos plantas y cuenta hasta con cocina y comedor para los internos.

A %d blogueros les gusta esto: