CIMACFoto: Angélica Mancilla
Especial
* Transición en el Inmujeres
Por: Lucía Lagunes Huerta*
Cimacnoticias/Oaxaca, México. 28 de noviembre de 2018.- Es una feminista oaxaqueña convencida que la igualdad se teje desde abajo, en el territorio, en lo local. Su candidatura para dirigir el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) fue hecha pública en una conferencia de prensa en Oaxaca, apoyada por organizaciones y colectivos con los que trabaja Anabel López Sánchez.
El 28 de agosto pasado los colectivos que la apoyan demandaron que “quien ocupe la titularidad del Inmujeres cubra un perfil de alto compromiso social con las mujeres, sus causas y las diversas luchas. Ante ello, es prioritario que la nueva titular sea feminista. Profesional de las áreas de ciencias sociales, derecho, administración pública, sociología, educación y/o ciencia política”.
Ahí quienes se autodefinieron como” Movimiento de Mujeres Feminista de Oaxaca, y como integrantes del Movimiento Feminista y Amplio de Mujeres en México”, dieron el respaldo a Anabel López y llamaron al presidente electo considerar a la ex directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña para sumarse “a contribuir a la cuarta transformación”.
Anabel López hoy colabora con Adelfo Regino Montes, quien ocupará la dirección del nuevo Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, López Sánchez es parte del equipo de Transición en la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), y es ahí, en una pequeña oficina del edificio de la Comisión donde nos recibe.
Trabajar desde lo local es el centro de su propuesta, “por ser el espacio más cercano a las mujeres”. Desde ahí, asegura, “se puede construir la igualdad, prevenir y atender la violencia”.
Para Anabel López la llegada del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, “es finalmente el resultado de todo este trabajo de los distintos movimientos de izquierda, de los cuales nosotras, y yo, hemos sido protagonistas desde distintos ámbitos”.
En su opinión, el Instituto debe fortalecer su política hacia las “mujeres indígenas, afro, campesinas, lesbianas, migrantes”, para quienes se deben crear “medidas afirmativas concretas”.
Está convencida que el Sistema Nacional para la Igualdad debe estar encabezado por el presidente, lo que mandaría no sólo un mensaje de “que las mujeres son prioridad” sino lograría darle un peso político que hoy no tiene.
“Las oaxaqueñas tenemos mucho que aportar”, afirmó. Anabel López en estos meses ha tenido la oportunidad de reunirse en tres ocasiones con la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, quien será la próxima Secretaria de Gobernación. En una de ellas para ser entrevistada como posible titular del Instituto Nacional de las mujeres, “es una reunión para ubicarte, para conocerte”, dijo Anabel López sin profundizar.
Noticias Relacionadas
En Tultitlán prisión preventiva para implicado en homicidio estudiantil en Colegio Militarizado
TRES PERSONAS PIERDEN LA VIDA AL CAER UN HELICÓPTERO EN CUAUTLA MORELOS ESTE DÍA
RIÑEN EN GUADALUPE VICTORIA, ECATEPEC, POR CONTROL DE OFICINA DELEGACIONAL