fbpx
23 septiembre, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

DSC03062.JPG
Por: José Antonio Hernández
Nezahualcóyotl, Edoméx, 20 de noviembre de 2018.- A 10 días de que concluya la administración del presidente de la república, Enrique Peña Nieto no ha enviado al menos 350 millones de pesos comprometidos para diversas obras, la mayor parte de obras será para agua potable y drenaje de la localidad, aseguró el presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa García.

 

Infraestructura de agua potable, parques, pavimentaciones, entre otros trabajos importantes quedaran pendientes porque la federación a través de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) retrasan los recursos ya comprometidos y que no han sido entregados.

Al encabezar el desfile deportivo del 20 de Noviembre, el edil dijo que hay obras que quedaran inconclusas, otras más ni siquiera dieron inició y unas más están a punto de ser entregadas y sólo faltan detalles; mientras otras se les tiene que dar mantenimiento. El recurso de la federación quedó sin ser entregado y se espera que la siguiente administración de Andrés Manuel López Obrador concluya con la entrega del dinero que esta dentro del presupuesto 2018.

Los recursos no han sido liberados y se espera que en los siguientes 10 días antes de que concluya este sexenio se espera entreguen el dinero para poder destinarlos y así lograr llevar el beneficio a los habitantes que requieren de los servicios y obras.

Los recursos están etiquetados dentro de los programas que pertenecen a Desarrollo Regional y son de este año, por lo cual se confía que deben ser entregados, si la próxima administración tiene la voluntad lo podrá liberar antes de que concluya este elaño 2018.

El dinero no fue liberado desde el mes de marzo, la federación siempre argumento que hay observaciones, pero estas fueron solventadas por la autoridad municipal y hasta el momento no llega el dinero.

Una de las obras importantes inconclusas es el mercado de cárnicos localizado sobre el Bordo de Xochiaca en la colonia Benito Juárez que ya está iniciada, las pavimentaciones de las calles que presentan un deterioro mayor son otras obras, la molestia es mayor de la población porque son los que han exigido esos servicios.

De la Rosa García, concluyó al señalar que los 350 millones de pesos se deben invertir en las obras que ya fueron comprometidas y ahora sólo falta que libere la federación el dinero, por lo cual estarán en espera de la llegada del dinero de la federación.

A %d blogueros les gusta esto: