fbpx
4 octubre, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

ee5ad98d-4de2-417b-a984-a8007c076112

TOLUCA, Edomex. 4 de octubre de 2018. Durante la comparecencia de la  Mtra. Maribel Cervantes Guerrero,  titular de la Secretaría de Seguridad de la entidad mexiquense, el diputado y coordinador del grupo parlamentario del Sol Azteca, Omar Ortega Álvarez, recordó que en las últimas tres administraciones  estatales, es decir desde hace ya 18 años, se han puesto a prueba diversos programas institucionales para mejorar las condiciones en la entidad, y el problema de la inseguridad, se incrementó.

Ortega Álvarez, hizo énfasis sobre la poca efectividad de los programas antes mencionados, pues los trabajos que el ejecutivo argumenta se han realizado, no se ven reflejados en las estadísticas y mucho menos en la realidad que viven los mexiquenses en las calles.

«Los números y las estadísticas no mienten, el gobernador y sus secretarios deben entender, que la realidad no se puede maquillar, la cara de la violencia con la que la delincuencia está operando en tierras mexiquenses no se puede cambiar con retoques en los números y en los discursos».

El también dirigente del PRD señaló, que la iniciativa ciudadana Semáforo Delictivo, señaló al Estado de México en rojo, en once de los doce meses que lleva la administración de Alfredo del Mazo, de acuerdo con datos proporcionados por la misma Secretaría de Seguridad.

Dentro de los diez delitos que más se cometen en el Estado de México, Semáforo Ciudadano indica que al menos siete de ellos van a la alza, no obstante el principal delito que se comete en la entidad es el robo vehicular, se acompaña de robo a casa habitación, homicidio, robo vehicular, violencia intrafamiliar y feminicidios.

Mencionó que la Encuesta de Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública indica que el flagelo más importante es la inseguridad que hoy en día alcanza límites del 74 por ciento en la percepción de los ciudadanos mexiquenses, lo que lleva a la sociedad mexiquense, a la normalización de la violencia y  a tomar justicia por su propia mano, traducido a los intentos de linchamiento como repudio al crimen del que son víctimas.

Exhortó a la responsable de la Secretaria de Seguridad, lo indefectible que resulta la creación de un protocolo de actuaciones por parte de las autoridades para intervenir en casos de linchamiento, con la finalidad no sólo de preservar el estado de derecho, sino de que las autoridades competentes en el momento lleven de manera coordinada, eficaz y pública sus acciones.

Finalmente, reiteró, que el gobierno que le invierte a la seguridad, la educación, la ciencia y la tecnología garantiza las mejores condiciones de vida para sus habitantes y el hecho de no invertir en materia de seguridad pública es un error garrafal de cualquier gobierno, por lo que solicitó transparencia y rendición de cuentas para mejorar las condiciones de vida.

A %d blogueros les gusta esto: