Puntualizó que el municipio mantiene “boquetes financieros” y que los gobiernos han generado una deuda pública acumulada en la que “no le pagan a los proveedores, ni a las instituciones, tienen deuda con la Comisión Federal de Electricidad, tiene una deuda importante en el sector empresarial en materia de servicios”, detalló.
Por ende, reveló que prevé que el gobierno saliente dejará “otro boquete en el tema de laudos”.
“Son las políticas del no pago, esas políticas no le benefician a nadie, no le pagan a empresarios, no le pagan a Instituciones y ahora no le pagan a los trabajadores, que prestaron sus servicios a los propios ayuntamientos,” señaló.
Siendo Ecatepec el municipio más grande de la entidad, el edil electo estima la existencia de cerca de 50 juicios en un día de ejecución en contra del propio ayuntamiento.
“las leyes han modificado y vamos a enfrentarnos a una disposición; por ejemplo, el ISSEMYM, me va a quitar mis prerrogativas, desde el principio del año las tengo que cuantificar, en el programa de evaluación y de sistematización de recursos”, explicó.
En el tema de endeudamiento puntualizó derivan cerca de 6 millones de pesos por el tema del helicóptero, una herramienta que le permitiría al gobierno en turno utilizar para abatir la inseguridad; enlistó también un requisito de casi 24 millones de pesos para un evento de bienvenida al papa en la demarcación.
Puntualizó que a estos cerca de 30 millones, se le añaden los 12, 14, 20, y hasta 25 millones de pesos que se le deben a empresarios con quienes ya tuvo acercamiento.
Noticias Relacionadas
En Tultitlán prisión preventiva para implicado en homicidio estudiantil en Colegio Militarizado
Detenido por extorsión, acción rápida de la policía de Ecatepec
DESCUBREN TOMA CLANDESTINA DE HIDROCARBURO DENTRO DE UN DOMICILIO DE ECATEPEC