CDMX. 19 de septiembre de 2018. Durante la madrugada de este miércoles, el volcán Popocatépetl lanzó fragmentos incandescentes a una distancia de 200 metros del cráter.
De acuerdo con Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del coloso se identificaron 75 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza,
Adicionalmente se registraron cuatro explosiones y un evento volcanotectónico con magnitud de 1.7.
El CENAPRED exhorta a la población a no acercarse, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.
Asimismo, dio a conocer que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, donde los escenarios previstos para esta fase son: Que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia; se prevé la existencia de lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas; posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
Asimismo emitieron como recomendación mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés; a las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y, a la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.
En caso de caída de ceniza, se recomienda cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca; limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular; cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Más historias
#TUVOZ: DENUNCIAN QUE EN ANTRO DE TEXCOCO SE HACEN FIESTAS
TRABAJAN EN CONJUNTO GOBIERNOS DE NEZAHUALCÓYOTL Y ECATEPEC PARA OBTENER LA VACUNA CONTRA COVID-19
APARATOSO ACCIDENTE EN LA CARRETERA TOLUCA-VILLA VICTORIA, EN ALMOLOYA DE JUÁREZ