fbpx
30 marzo, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

POLICÍA ANTORCHISTA DE IXTAPALUCA TAMBIÉN AGREDIÓ A DIPUTADOS, EN LA REPRESIÓN CONTRA DEFENSORES DEL AGUA

IXTAPALUCA, Edomex a 15 de septiembre de 2018.-El Comité de Defensa del Agua de Tlapacoya denuncia públicamente que la agresión y los golpes contra los defensores del agua de Tlapacoya por parte de elementos de la policía municipal de Ixtapaluca también alcanzó a los diputados locales Julio Hernández Ramírez y Rosa María Zetina González, quienes acudieron al lugar de los hechos alrededor de la 12:30 horas de este viernes 14 de septiembre, en respuesta a la solicitud de ayuda de los defensores del agua que estaban siendo agredidos desde las 10:30 horas.

El Comité de Defensa del Agua de Tlapacoya primero solicitó el apoyo al diputado local Julio Hernández Ramírez y él pidió a la Diputada Local Rosa María Zetina que lo acompañara al pueblo de Tlapacoya, porque la policía municipal de Ixtapaluca estaba golpeando de manera brutal a los defensores del agua de Tlapacoya.


Los diputados locales llegaron a calle Cascada, pueblo de Tlapacoya, dialogaron con los policías y les manifestaron que aun cuando los defensores del agua se oponían a una obra hidráulica, no tenían por que golpearlos de esa manera, que deberían actuar con tanquilidad.

IMG-20180915-WA0131En esos momentos se escuchaban las voces de los grupos de choque de antorcha lidereados por su activista Jenny que gritaban: “Queremos agua, queremos agua”, instigando a los policías a actuar.

A partir de ese infructuoso dialogo con la policía municipal de Ixtapaluca, lidereada por el comandante J M Hernández y el policía G A Martínez, y que para entonces ya habían sido reforzados por un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, y lidereados también por Martín Alcala Santana, quien se identifica como activista de antorcha ante los vecinos y funge como responsable del área de Jurídico de Odapas Ixtapaluca, el grupo de policías se fue distribuyendo en un tramo de 10 metros y empezó a empujar a los defensores del agua que rodeaban a los diputados locales, encapsulándolos y arrastrándolos a empujones con rumbo a la esquina de calle Cascada, al grado de que en algún momento empujaron con más fuerza para derribarlos y fuesen golpeados, porque detras de los policías venía el grupo de choque de antorcha, como se ve en los video.
La diputada local Rosa María Zetina Gonzalez estuvo a punto de caer por el arrastre que ejercían los policías, con arma en mano, al empujar a ese grupo de mujeres que la protegían y que impidieron la caída. Mientras, los antorchos hostigaban a los defensores del agua.

IMG-20180915-WA0134
También al diputado local Julio Hernández Ramírez los activistas antorchos lo agredieron verbalmente, cuando intentó dialogar con ellos. El igualmente fue arrastrado a empeñones recibiendo golpes de muchas partes, entonces por segunda ocasión se agredía a los defensores del agua al igual que a los diputados locales, ante la mirada de la gente apostada ahí, cuya mayoría eran antorchistas o tienen nexos con ellos.

IMG-20180915-WA0140
Alrededor de la 12:00 horas, el Diputado Federal Felipe Arvizu llegó al lugar de los hechos, y junto con los Diputados Locales intentó dialogar con los activistas de antorcha, entre ellos, la señora que se identifica como promotora de la obra, pero al no prestarse al dialogo, se retiró de ahí para atender el caso de los defensores detenidos en el Ministerio Público.
La policía municipal de Ixtapaluca y del Estado de México agredieron parejo tanto a defensores como a diputados locales, violaron los derechos a la libre manifestación y del agua de los defensores y no respetaron la envestidura de nuestros representantes populares, por lo que hacemos un llamado al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, a intervenir de acuerdo a nuestros ordenamientos, leyes y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y tratados internacionales en las materias, para evitar que otro defensor del agua se sume a la lista de los 10 defensores de derechos humanos asesinados en este año en nuestro país.

Lo hacemos responsable si llegara a pasar, por la omisión y negligencia en que incurriese.
Si en el Estado de México no se respeta ni se da seguridad a nuestros representantes populares, que pueden esperar los defensores del agua y la sociedad en general.

A %d blogueros les gusta esto: