fbpx
26 septiembre, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

44bc8b7a-bbba-4b8e-a775-11116e9d47cc.jpg

METEPEC, Edomex, 14 de septiembre de 2018. La realización de Ferias de Microcréditos, sumadas a las Ferias de Comercio, permitirá que los comerciantes mexiquenses cuenten con nuevos esquemas de financiamiento.

Asimismo, se impulsarán nuevos esquemas de capacitación y asesoría más amplios e integrales, que permitan a los comerciantes mejorar sus mecanismos de trabajo y de acceso a la tecnología, para ser eficaces en el manejo y disposición de sus recursos, afirmó Secretario de Desarrollo Económico, Alberto Curi Naime

Al inaugurar la “Feria de productos mexiquenses”, en Metepec, indicó que a la par de lograr colocar sus productos, los comerciantes deben tener acceso a créditos en condiciones favorables.

Por ello, dijo, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en cumplimiento a la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo, impulsa la realización de ferias comerciales, que este año sumarán 13 en diversas regiones de la entidad.

Aseguró que con estas acciones las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) de la entidad mexiquense, podrán establecer vínculos con quienes financian a los productores y evitar así que un producto de calidad se detenga para llevarlo al mercado por falta de crédito.

El titular de la Sedeco señaló que la incorporación de las Ferias de Microcréditos a las Ferias de Comercio de Productos Mexiquenses permitirá completar el círculo económico, que incluye el aspecto de producción, comercialización y financiamiento en beneficio de las MIPyMES, con la finalidad de seguir impulsando el desarrollo del Estado de México.

Recalcó que la entidad mexiquense cuenta con más de 680 mil unidades económicas y de ellas, el 99 por ciento son micro, pequeñas y medianas, y son las que brindan el mayor número de empleos,  por ello, se implementan nuevos esquemas para impulsar su desarrollo, crecimiento y consolidación.

5e6a98f0-e801-4660-8902-026af3ec4f0c.jpg

Esta Feria de productos mexiquenses, que durará 10 días, reunió a 50 productores de diversos municipios de la entidad y es la primera que se realiza con enlace a una cadena comercial.

A %d blogueros les gusta esto: