LOS REYES LA PAZ, México. 18 de junio 2015.-Cuatro conductores con sus respectivos vehículos se echaron «un chapuzón» en una zona inundad sobre un tramo de la carretera federal México-Puebla, en la zona comercial que se ubica en el límite del Estado de México y el DF.
Y ahí, el reportero de Unotv, José «El Guero» Cruz, tomó oportunamente como tres autos compactos y un microbús, «nadaban» en el agua.
Ahí, fue el único sitio en que los autos se quedaron varados y los conductores tuvieron que salir a pie, dejando sus vehículos que eran arrastrados por el agua.
Calles más adelante, dentro del municipio de los Reyes La Paz, el personal de Protección Civil con un camión vactor atendieron las calles inundadas en las colonias Valle de los Reyes y Valle de Los Pinos.
Las calles en las cuales el nivel subió unos 20 centímetros fueron las 1, 2 y 3 de Valle de Los Reyes, donde en cada lluvia sus niveles aumentan.
Alberto Blancas, comandante de Protección Civi de Los Reyes La Paz, informó que se actúo rápido para desalojar el agua acumulada en las calles de ambas colonias.
Reconoció solo que en las calles de Mejoramiento Ambiental y Simón Bolívar, se tuvo que cerrar la calle porque con el agua brotó aceite, pero en las demás vialidades había normalidad.
Quien tiene que decirlo es quien lo protegió y para quien trabaja, por lo pronto los vecinos hemos tomado medidas respecto a este personaje oscuro que labora para el PRI, y sobre mi militancia quiero explicarle que nunca he pertenecido a partido alguno y por l contrario he sido opositor activo del gobierno federal tanto es así que purgue una sentencia de siente años por un supuesto robo a un batallón de policía y nunca le he suplicado a ningún funcionario. En lo que respecta al libertinaje no se que tiene que ver, ay que investigar su significado y si responden da igual lo que se ve objetivamente es lo que cuenta en esta vida.
Entonces ¿por que defender lo indefendible? ingenuo es quien no tiene conciencia de lo que se encuentra en su entorno y se queda callado avalando a los que siempre se encuentran defendiendo a los que más tienen a los Salinas a loa Díaz Ordaz etc, etc, por mi siganlos defendiendo el fallo de la historia es irrefutable.
no defiendo a nadie,pues acepto errores, que son la mayoria, pero tampoco voy a reclamar cuando se hace algo, no pertenezco a partido politico alguno. y esto es lo ultimo que comento al respecto, lamento que no sepa usted lectura y comprension. por eso le comentaba que leyera detenidamente, pero en fin. y defiendo la libertadad de expresion no el libertinaje. y si, soy ingenuo, pues sigo esperando un comentario suyo para el mick, despues de lo que ud. expreso en una nota anterior.
se borro mi respuesta para p.t.h.? para volverla a enviar
ingenuo?? creeme que me toca gozar y/o padecer los reyes la paz. y si lees el comentario d.e.t.e.n.i.d.a.m.e.n.t.e digo que el municipio ha estado en el olvido y por eso hay tanto retraso en todooo y tambien digo que en las partes altas es donde mas se necesitan obras( pues han sido de las mas olvidadas).Ingenuo seria pensar que todo esta bien… 0 ingenuo por decir que por las partes mas necesitadas deberian de empezar?. O ingenuo por decir que ,si, hay que reclamar , pero no reclamar por reclamar, casi por costumbre?. y tienes razon este es un espacio que nos brinda una excelente oportunidad de opinar, pero tambien de desdecirnos cuando nos eqUivocamos o nos excedemos en el uso de dicha oportunidad. O PARA ESO NO?
Pensar de esa manera es demasiado ingenuo, ya que el desarrollo de la infraestructura urbana a sido en base al avance desmedido de la población en las diferentes partes del Estado de México, y cada obra que se aprueba tiene la finalidad política y social de preservar los intereses de los gobiernos en turno, y si bien es cierto que toda obra es bienvenida, bien seria que esta resolviera de fondo los problemas de las diferentes comunidades del municipio, y si la opinión crea inconformidad es en base a lo que objetivamente se puede apreciar cuando un fenómeno natural pone al descubierto lo vulnerable de la infraestructura del tramo señalado y la impotencia que se siente a diario de quienes transitamos por dicho lugar y que enfrentamos las consecuencias para llegar a nuestros hogares en las partes altas. Este medio es único espacio donde uno puede opinar y eso esta genera alguna controversia bien venida sea.
Es usted, mi estimado Pablo, el eterno incorforme, Se queja de que no hay inversion para las partes altas, y ahora que anuncian que las habra, protesta. Es cierto el municipio ha estado en el olvido ( por eso las inundaciones en varios calles del municipio y demas) pero por algun lado se tiene que empezar y es bueno que sea por donde mas necesidad existe que es esa zona precisamente. y, si posteriormente cesan las inversiones para mejoras en otros lugares, entonces si hacer el reclamo correspondiente ( que es nuestro derecho).
Y de esta manera se anuncia ponposamente la inversión de más de setenta millones de pesos para las partes altas del municipio, indudablemente que es necesario resolver los problemas de las partes altas, sin que se descuide las zonas que por varias décadas padecen este mal, como revertir el pensamiento de los ciudadanos para entender propuestas que vayan en beneficio colectivo de las comunidades y no dejarse manipular por los mesías de la política tradicional del pri.
Como las autoridades de los tres niveles de gobierno están empeñadas en minimizar lo hechos negativos, van a decir que se trata de simples «encharcamientos». Pero ahí está la gráfica oportuna que vale por mil palabras. Verdaderas inundaciones que a veces la población toma con cierto sentido del humor, en tanto no ponga en riesgo sus vidas y sus propiedades Los cambios climáticos están haciendo estragos en todo el mundo, tanto que hasta el papa Francisco ya circuló una encíclica al respeto. Pero para eso están las autoridades, para prevenir hasta donde sea posible el desastre. Las obras sobre la avenida Zaragoza ya se prolongaron demasiado, sus carriles son laberintos, ha habido accidentes. La ampliación del Metro a Chalco ha sido una de las causas, pero ¿por qué se tardan tanto? ¿cómo andan los contratos con las empresas? Se pierde mucho tiempo y esfuerzo en una vía casi siempre congestionada y más complicada por las lluvias…
Todo el gobierno, y nosotros como sociedad, que?. date una vuelta por los reyes centro y veras como cada rato se tapan las coladeras con basura que de manera inconciente tira la gente ( SOBRE LA PORFIRIO DIAZ POR EJEMPLO HAY UN SEÑOR QUE BARRE TODAS LAS MAÑANAS EL FRENTE DE SU CASA Y EN LUGAR DE RECOGER LA BASURA QUE JUNTA , LA PONE EN LA COLADERA QUE ESTA EN EL PREDIO DE AL LADO Y CUANDO LLUEVE SE ENCHARCA HORRIBLE, SE DESTAPA Y NO DURA ASI. Y ES DE AÑOSSS, Y SEGUIRA MIENTRAS ESTA PERSONA NO DEJE DE PONER AHI SU BASURA.. Y ASI VARIOS CASOS QUE ME CONSTAN). ESTOY CIERTO QUE EL GOBIERNO FALLA PERO NOSOTROS TAMBIEN PONEMOS NUESTRO » GRANOTE» DE ARENA.
INCONSCIENTE
EL REPORTERO. Se abra que investigar que hace el titular de la Dirección de Ecología, Alfonso Melgarejo Jímenez sobre el que ha hecho para evitar que negociaciones criminalmente tiren aceite al drenaje.
, HABRA QUE INVESTIGAR QUE HACE EL TITULAR DE ECOLOGIA ALFONSO MELGAREJO J. PARA EVITAR QUE TIREN CRIMINALMENTE ACEITE EN EL DRENAJE LOS NEGOCIOS DE LA ZONA !!