fbpx
16 junio, 2024

09:47 a.m. horas

El 23 de mayo de 1962 murió asesinado en Xochicalco, Morelos, Rubén Jaramillo, líder agrario. Jaramillo de joven combatió en las filas zapatistas, fue luchador social entre los años de 1940-1960, guerrillero y artífice del movimiento campesino en el estado de Morelos.

➡️HOY ES DÍA DEL ESTUDIANTE

Esta fecha que celebra el acto de estudiar y la importancia que tienen los jóvenes estudiantes en el desarrollo y progreso de una nación.

La conmemoración recuerda la huelga a favor de la autonomía universitaria ocurrida en la Universidad Nacional de México, hoy UNAM, en el año de 1929. De acuerdo a testigos de la época:“El propio día 25, a las diecisiete horas, tenía lugar un grandioso mitin en la Facultad de Derecho. Al grito de “Arriba la Huelga” coreado por más de seiscientas voces, se homenajeó a los heridos del día 23* y se exigió que el día 23 de mayo fuera declarado Día del Estudiante y que en la plaza de Santo Domingo fuera colocada una placa con el texto “Plaza 23 de Mayo.”

**Baltasar Dromundo
“Crónica de la Autonomía Universitaria de México”

➡️El 23 de mayo de 1929* se inició una protesta estudiantil en la Escuela de Jurisprudencia por el autogobierno, la libertad de pensamiento y de cátedra, dicha protesta derivó en la autonomía de la entonces Universidad Nacional de México hoy Universidad Nacional Autónoma de México…lo que implicó desde esa fecha que la propia universidad eligiera a sus propias autoridades y se rigiera por una Ley Orgánica y así misma diseñara sus planes y programas de estudio.

👉El 23 de mayo de 2008 se creó la UNASUR, (TCU) mediante un acuerdo firmado  en el marco de la Reunión Extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, realizada en la ciudad de Brasilia, Brasil. El documento de creación de la UNASUR fue presentado por el entonces mandatario de Bolivia, Evo Morales, en su condición de presidente pro tempore del ente. Los objetivos de esta institución eran la construcción de infraestructura y otras obras para la integración regional. La UNASUR estuvo integrada por Brasil, Guyana, Venezuela, Bolivia, Surinam y Colombia.

👉El 23 de mayo de 1812 murió ahorcado en Guadalajara, hoy estado de Jalisco, Don Antonio Torres, insurgente conocido como “El Amo Torres”, tras la captura de Miguel Hidalgo y demás líderes insurgentes Torres siguió combatiendo a los realistas hasta que fue capturado y ejecutado.

👉El 23 de mayo de 1992 murió en Nîmes, Francia el cantante y compositor argentino Atahualpa Yupanqui, quien compuso innumerables canciones de raíz folclórica como «Viene clareando», «Los ejes de mi carreta» y «El arriero».

👉Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo