fbpx
17 junio, 2024

Por. Raymundo Medellín.

22 de mayo de 2024.

De alguna manera la “Marcha Rosa” del pasado domingo, metafóricamente cerró una campaña que está identificada con la esperanza del cambio que México requiere, y exigen los afectados por la extorsión y la violencia que se ha generado que incluso, el fin de la semana pasada fue la más violenta, con la aportación hecha por el gobierno del Estado de México que gobierna Delfina Gómez Álvarez, con 28 homicidios que se cometieron en diferentes municipios.

Volviendo al tema, quienes acudimos a la marcha, ya sea por actividades profesionales o para participar activamente, pudimos constatar que esta marcha, en comparación a las dos anteriores, se identificó por el repudio a la administración federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador y en evidente apoyo a la candidata Xóchitl Gálvez.

Ante los hechos vividos en la Marcha Rosa, todo parece indicar que ya no hay retroceso, la marcha de ciudadanos se extendió a más de cien ciudades de la República Mexicana, pero también se llevaron a cabo marchas rosas en apoyo a la mexicana, en España, Barcelona, en Estados Unidos, Canadá y otros países del mundo.

Hay pavor por parte de los gobernantes morenistas y ello se hace notar, cuando el domingo trataron de inhibir la asistencia de quienes marcharían, anunciando una contingencia ambiental para limitar la circulación de los vehículos, por otra parte, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el CNTE, que se encontraban en la explanada del Zócalo, pretendieron hacerle el trabajo sucio al gobierno, sin embargo nada detuvo a los mexicanos que con gritos de ¡Muera MORENA! y ¡Salvemos a México! Avanzaban, nada les impidió el paso, ni las vallas metálicas que, seguramente la autoridad capitalina entregó a los maestros de la CNTE para boicotear la concentración de mexicanos; bueno el temor del gobierno también se vio reflejado en la declaración de la titular del INE, Guadalupe Tadei, cuando dijo que no podían usar en la marcha el color rosa, pero poco más tarde los consejeros hicieron saber que, eso era una recomendación personal de la presidenta del INE, no una posición institucional.

Hubo incidentes, pero fueron menores, los profesores mercenarios de la CNTE no pudieron cumplir la consigna de boicotear la marcha democrática.

La Marea Rosa, dice Claudio X González, nació para defender democracia y libertad, ha contribuido de manera decisiva a derrotar el plan A y el plan B del presidente y de Morena, para destruir al INE, y afirma el empresario que ahora toca derrotar el plan C, que también pretende destruir a la Suprema Corte de Justicia y al Poder Judicial, y con ello, a la división de poderes en México.

El pasado domingo resultó todo un éxito la marcha rosa, no obstante, los obstáculos que se impusieron desde el poder; el pasado domingo abiertamente quienes marcharon se volcaron para apoyar la candidatura de Xóchitl Gálvez a la presidencia de la República, por ello y no como dice Claudia Sheinbaum, que el voto del 2 de junio será un mero trámite, salgamos todos a votar para demostrar, que el poder del voto es la decisión del pueblo para lograr el gobierno que las mayorías requieren.

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo