fbpx
17 junio, 2024

* Pide desaparecer la institución que todavía preside.

Por. Raymundo Medellín.

26 de enero de 2024.

Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, al rendir su informe de labores, pidió al Congreso que aprobaran una reforma para desaparecer  a la institución que todavía preside, la CNDH y crear la “Defensoría de los Derechos del Pueblo”.

Rosario Piedra quien ha desempeñado un patético papel al frente de esa institución ahora hace la propuesta pública, hizo alusión a la iniciativa de López Obrador que busca desaparecer a organismos autónomos, afirmó Rosario Piedra, que la CNDH, es la única de estas dependencias que ha emprendido su transformación, por iniciativa propia, para dejar atrás el esquema que impuso el neoliberalismo, por lo que se hace necesario crear otra institución que realmente le sirva al pueblo mexicano”.

¿Será por esas transformaciones que no se le dio prioridad a verdaderamente defender los derechos humanos de muchos mexicanos?

¿Será por las reformas que pretende Rosario Piedra, que el Consejo Consultivo de esa CNDH, le renunció mediante una carta dirigida al Senado. 

En el documento de renuncia del Consejo Consultivo acusan a Rosario Piedra de obstaculizar su trabajo, llegando al extremo de ignorarlos por completo, amenazar y calumniar a algunas personas integrantes del Consejo, incluso utilizando recursos de la CNDH.

Los consejeros Tania Espinosa Sánchez, Adalberto Mendoza López, Bernardo Romero Vázquez, Jorge Alejandro Saavedra López, Ángel Trinidad Zaldívar y Georgina Diédhiou Bello, sostienen que en el desempeño de su labor fueron desdeñados por la presidenta del organismo. 

Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH hicieron saber que no recibieron salario, remuneración económica ni en especie alguna, que ellos mismos pagaron su propia transportación local, nacional o internacional, para asistir a las reuniones ordinarias y extraordinarias del Consejo.

Indicaron que mantuvieron su misión por el honor, la responsabilidad y el compromiso personal de servir a la causa de los derechos humanos, de las víctimas en México y mejorar el desempeño de la propia CNDH, como lo mandata la ley al establecer que “la Comisión Nacional, para el mejor desempeño de sus responsabilidades contará con un Consejo.”

Sin embargo, afirmaron que un órgano que debiera ser autónomo como la CNDH, pareciera estar atendiendo a intereses ajenos a los de la defensa y protección de los derechos humanos y los múltiples obstáculos que les han sido impuestos, hacen imposible cumplir con la noble función que les fue encomendada; considerando que la presencia del Consejo Consultivo, parece solamente legitimar algunas arbitrariedades, interpretaciones sesgadas y decisiones unilaterales de la presidenta de la CNDH, por lo que decidieron de manera unánime renunciar a este honroso encargo.

Rosario Piedra fue electa mediante una votación muy cuestionada por su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador, su desempeño ha estado marcado por la falta de independencia al Poder Ejecutivo y por su indiferencia hacia las víctimas de los abusos del poder, además por una indolencia ante las constantes violaciones a las garantías individuales.

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo