fbpx
9 diciembre, 2023

Por: Juan Lázaro/ Reporterosenmovimiento.com

10:10 hrs.

#ECATEPEC, Edoméx. 21 de Noviembre de 2023.- Con el programa «Cascarita en mi Barrio», se pretende alejar a los niños de los videojuegos y evitar riesgos para que no sean enganchados por organizaciones o sujetos que se mueven a través de los videojuegos en la red, con otros propósitos.

El promotor de este programa, Ernesto Santillán, señaló que existen de 30 a 40 casos de adolescentes que son enganchados por algunas organizaciones.

Por ello, estableció que se realiza «Cascarita en mi Barrio» para que los niños tengan encuentros deportivos, ya sea en la calle o en las canchas, para distraerse y no depender de los videojuegos.

«Cascarita en mi Barrio» inició hace unos 4 meses y ha ido creciendo en unas 70 colonias, donde los padres son los principales interesados en que sus hijos se diviertan con encuentros de fútbol y dejen a un lado los teléfonos celulares y los videojuegos.

Ernesto Santillán señaló que esta es una medida para alejar a los niños del peligro, ya que hay reportes de Seguridad Pública que indican que niños de 6 a 15 años son engañados.

Dijo que una «cascarita» se puede organizar en la calle, poniendo dos tabiques para realizar torneos donde se estimula a los participantes con la entrega de medallas o trofeos.

«Los niños quedan muy satisfechos, incluso motivados para después de participar en un torneo, y aunque no ganen, se quedan muy contentos para jugar fútbol.»

El primer regidor de Morena en Ecatepec recordó que como él lo hacía de niño, se reúnen 2 o 3 equipos para armar un encuentro. Lo único que se requiere es tener un equipo de 7 niños de edades entre 6 y 12 años.

«Cascarita en mi Barrio» es un programa que se promueve bajo la dirección de Ernesto Santillán, quien aporta los recursos para organizar el torneo. En ocasiones, los mismos padres colaboran con donaciones para llevar a cabo los torneos.

Este proyecto inició con la intención de alejar a los jóvenes de los vicios, pero al darse a conocer a través de redes sociales, los niños fueron los que más respondieron y participan con entusiasmo en estás «cascaritas».

Cuando se realiza el torneo relámpago, se llevan talleres de arte urbano para decorar las paredes, juegos para niños e incluso pintacaritas para que todos participen.

Este programa no solo está destinado a la población infantil, sino también a escuelas públicas y privadas que han mostrado interés en participar en «Cascarita mi Barrio».

«Hay 4 colonias que armaron sus ligas, incluso pusieron mi nombre», reconoció el regidor. Pero hay otras colonias como Jajalpa, donde la gente dijo que no importaba, ya que ellos comprarían las medallas.

Ernesto Santillán afirmó que «Cascarita en mi Barrio» sirve para recomponer la base social de los niños de Ecatepec. Aunque reconoció que su proyecto solo está en 70 colonias y que Ecatepec es muy grande, con 370 comunidades por lo que seguirá promoviendo.

%d