SOCIEDAD ABIERTA.
Dedicado a los que niegan la historia, aún más la de apenas cuatro años antes ( octubre noviembre 2019).
ALEJANDRO TAPIA
Continuación.
Los preparativos para la realización de la «1er. FERIA INTERNACIONAL y CULTURAL XICO 2019» ya estaban listos; el día 7 de noviembre del 2019, como actividad previa teníamos la visita del Embajador de la hermana República de CUBA, mientras que el 15 sería el acto inaugural, concluyendo las celebraciones el 1 de diciembre de aquel año.
Al 28 de octubre del 2019 habían confirmado asistir las representaciones diplomáticas de 15 países, entre ellos:
Marruecos; Jamaica; Palestina; Arabia Saharaui; Costa Rica; Bolivia; Venezuela; Perú; Japón; Belice; China; Nicaragua; Egipto; Costa de Marfil; Cuba y, por afirmar, para principios de noviembre de tal año; Qatar.
Entidades que participarían con mosaicos culturales propios, unos más suscribiendo acuerdos bilaterales; ése era el ideal de aquel noviembre de 2019.
Ya desde la exposición de motivos, en el texto de la invitación a las sedes diplomáticas, se anticipa la intención de “…establecer lazos culturales y de hermandad con las naciones del mundo, que nos permitan consolidar nuestro proceso de construcción de IDENTIDAD CULTURAL PROPIA, a través de lo que representa para nosotros XICO”.

Además de presumir nuestra riqueza cultural al subrayar que:
“… de 68 lenguas o idiomas maternos, contamos con 44 en territorio municipal”; circunstancia que pretendía exponer el día 30 de noviembre del 2019, como parte de la celebración de los 25 años de vida institucional de nuestro municipio.
En unos días «celebramos» 29 años y todo continúa igual o peor, con un ESTANCAMIENTO brutal en todas las Esferas de la vida social.
Tan importantes argumentos se fortalecen con el inicio de la Gestión Institucional en cada una de las embajadas visitadas, al subrayar que la pretensión adicional del Ejecutivo Municipal FRANCISCO FERNANDO TENORIO CONTRERAS, era sentar las bases de INTERNACIONALIZACIÓN, que permitiera estimular, en la medida de las atribuciones de ley, nuestro DESARROLLO ECONÓMICO, por medio de las AGENCIAS para el DESARROLLO y COOPERACIÓN INTERNACIONAL dependientes a cada país participante, incluida en ese recorrido la AMEXCID (Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo).
En tanto países integrantes del Consejo General de la Organización de las Naciones Unidas, conforme los límites de la AGENDA 2030 y los OBJETIVOS para el DESARROLLO SOSTENIBLE.
En tal contexto, la «1er. FERIA INTERNACIONAL y CULTURAL XICO 2019», contemplaba la realización y organización de la EXPO CAMBIO CLIMÁTICO, el 29 de noviembre de aquel año; evento que ya tenía confirmada la participación de autoridades del Gobierno Federal, del Estado de México, de la CDMX, como también de Centros de Investigación especializados en medio ambiente, Universidades como la UNAM y la UACH, incluso funcionarios de municipios vecinos, relacionados con la CUESTIÓN HÍDRICA Y ECOLÓGICA; era fundamental para PACO TENORIO, salvaguardar e impulsar el desarrollo de nuestro patrimonio representado en las LAGUNAS DE XICO.

———‐-
Razones más que suficientes para suscribir CONVENIOS DE COLABORACIÓN y APOYO MUTUO, ENTRE NUESTRO MUNICIPIO y LAS EMBAJADAS DISPUESTAS EN INVERTIR EN ESTAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD, tal como lo anticipaba MARRUECOS; mientras que otras orientando su interés en actividades de tipo económico y comercial, como lo proponía CHINA, por medio de su Consejería Económica y Comercial, al considerar a Valle de Chalco Solidaridad un lugar estratégico y próximo a la Capital del país.
Así la visión del Ejecutivo Municipal se orientaba no solo en INTERNACIONALIZAR a nuestro municipio, más aún FACILITAR FLUJOS de INVERSIÓN ECONÓMICA y FINANCIERA; vía transferencia, recepción e intercambio de recursos, bienes, conocimientos y experiencias educativas, culturales, técnicas, científicas, que beneficiara la CAPITALIZACIÓN DE NUESTRO MUNICIPIO, generando empleos y diversas oportunidades en INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL para sentar las bases primarias del CRECIMIENTO ECONÓMICO, al tiempo el DESARROLLO.
La 1er. FERIA INTERNACIONAL y CULTURAL XICO 2019, prioriza la gestión del proyecto productivo y de inversión denominado RESCATE DE LAS LAGUNAS DE XICO Y PLAN HÍDRICO (Plan eco turístico, deportivo y cultural) programada la realización de su Primera etapa en dos años; que consistía en una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR); Habilitación y Profundización Laguna de Xico; Recuperación de Canales en zona Chinampera y Obras de Retención e Infiltración de Agua y Suelo en Cuenca Alta y Media: Total $1,457.18 (para el primer año) y $1,457.18 Millones de pesos (en su segundo año); con un gran total de casi tres mil millones de pesos ($2,914.36 Millones de Pesos M/N.).
Dinero que reconoció PACO TENORIO, difícilmente se podría obtener en las condiciones de DECRECIMIENTO de las transferencias federales, tampoco con INGRESOS DE RECAUDACIÓN PROPIA.
No había otra alternativa, era urgente desarrollar la capacidad de GESTIÓN INSTITUCIONAL; la 1er. FERIA INTERNACIONAL y CULTURAL XICO 2019 se constituía en una excelente oportunidad, particularmente al término del primer año de gobierno.
Sin embargo, nos sorprendió los hechos sangrientos del 29 de octubre del 2019, el CRIMEN POLÍTICO del PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL en FUNCIONES y, entre otros temas afectados, tambien lo fue la “1er. FERIA INTERNACIONAL y CULTURAL XICO 2019” se CANCELÓ.
Mataron a Paco, pero su obra iniciada aún no se consume.

ALEJANDRO TAPIA GONZÁLEZ.
Noticias Relacionadas
SOCIEDAD ABIERTA.¿REGENERACIÓN o TRANSFORMACIÓN?COYUNTURA y ESCENARIO POSIBLE
EN EVENTO DE UNIDAD Y MOVILIZACIÓN YESICA ROJAS SE REGISTRA PARA VALLE DE CHALCO
GOBIERNO DE VALLECHALQUENSES PARA EL 2024: ASPIRANTES