fbpx
8 diciembre, 2023

Por. Lina González/ Juan Lázaro/ reporterosenmovimiento.com.
18:20 hrs.
ECATEPEC. Edoméx. 2 de octubre del 2023.- Teresa «N» compartió su experiencia, siendo vecina de Las Américas en Ecatepec, afiliándose a la Asociación «El Barzón las Américas» en 2016 debido a dificultades en los pagos de su casa. La asociación prometió ayudar a los afiliados a llegar a un acuerdo justo con respecto a sus viviendas. Durante años, Teresa cumplió con las cuotas mensuales y participó en eventos, manifestaciones y marchas que la asociación organizaba.

Sin embargo, en 2022, recibió una orden de desalojo y acudió a la asociación en busca de ayuda. Para su sorpresa, la señora Yolanda Ramírez, representante de la asociación, la desconoció como miembro y le negó su apoyo, a pesar de haber realizado pagos y proporcionado documentación legal. Posteriormente, Teresa fue bloqueada de todos los medios de comunicación con la asociación, en el estado de México.

Video 1

La situación la dejó sin hogar, a pesar de haber aportado sumas considerables, alrededor de 100 mil pesos en total, para resolver su situación de vivienda.

Teresa advierte a otras personas en situaciones similares que no confíen en esta asociación y les insta a no creer en promesas vacías. También hace un llamado a las autoridades para que tomen medidas contra organizaciones que defraudan a personas necesitadas.

En entrevista la mujer habló de su experiencia «Soy vecina de las Américas Ecatepec y en el año 2016 tuve algunas contingencias con los pagos de mi casa y me afilié a la asociación el Barzón las Américas, donde nos dieron una carta, que es donde nos hacen constar que estamos afiliados a esta asociación y nos platicaban que nos iban a apoyar para llegar a un entendimiento y nos hicieran un pago justo de nuestras casas.
La idea era pagar lo justo. Durante todo este tiempo estuve pagando las cuotas mensuales que esta asociación nos pedía, estuve apoyando con eventos, manifestaciones y las marchas que nos solicitaban para esta situación.
Desafortunadamente en el 2022 me llega una orden de desalojo y entonces acudo a esta asociación que justamente estaba para apoyarnos y la señora Yolanda Ramírez nos desconoce como integrante de la asociación y me dice que ya desde hace mucho tiempo ya no me consideraba integrante y le dije que no era posible, que hace tres semanas fui y pague un evento que se iba a hacer y me pidieron copia de mi poder notarial, con el que puedo acreditar la personalidad que tengo con mi casa y exactamente luego me llega una orden de desalojo.
Puedo demostrar que estuve haciendo mis pagos mensuales y luego me bloquea de todos los medios, ya no puedo tener contacto con ellos y me siento desamparada , esto fue en junio del 2022.
Entonces yo tengo que salir de mi casa, tengo que buscar en dónde vivir y las personas del Barzón como Benito Domínguez ya no dieron la cara y no hubo forma de cómo contactarlos.
En todo este tiempo les aporté desde 350 hasta 450 en ocasiones y en el Inter me dijeron que ya había una negociación con lo de mi casa para poderla pagar y me pidieron 30 mil pesos, es decir en total fueron como 100 mil pesos.
Perdí mi casa, hace más de un año».

Video 2

Ahora la señora Teresa aconseja a las personas que viven una situación parecida a la suya que » Por favor no crean en ellos, pues plantean que siempre van a estar de apoyo, es mentira que los van a ayudar.
Y a las autoridades les digo que pongan un alto a este tipo de asociaciones que solo defraudan a la gente que tiene una necesidad».

Este caso refleja la importancia de la vigilancia y la regulación adecuada de organizaciones que ofrecen servicios relacionados con la vivienda y los préstamos, para evitar que más personas sean víctimas de fraudes similares.

%d