fbpx
2 diciembre, 2023


16:00 hrs.

Edoméx. 26 de Septiembre de 2023.- Elegir ejercicios para entrenar no es poner en una lista los que se te ocurran e irlos rotando de vez en cuando

Piensa en cuál es el factor limitante del movimiento


Un ejercicio es más eficaz y útil para una parte del cuerpo si el factor más limitante del ejercicio es la propia parte del cuerpo o el propio músculo que queremos estimular.

Prioriza rangos de movimiento completos


Cuánto mayor es el rango articular de movimiento, más estímulo podemos esperar en el músculo implicado. Hay excepciones, pero por lo general la norma es esa y si la seguimos, nos equivocaremos muy pocas veces. Y si nos equivocamos, el error no es grave.

Reducir el rango de movimiento en un ejercicio exige una razón de peso.

Opta por ejercicios que consten de contracciones dinámicas
Los ejercicios que constan de una fase excéntrica y una fase concéntrica son más interesantes que los ejercicios que son puramente isométricos, concéntricos o excéntricos.

La contracción concéntrica es más poderosa cuando es precedida por una fase excéntrica.


Siente si el ejercicio te da margen para progresar


Si realizamos un ejercicio y desde el primer momento somos conscientes de que el margen de progresión es pequeño, ¿qué margen tenemos para aplicar una sobrecarga progresiva?

Busca la mayor estabilidad posible
Finalmente lo que debes tener en cuenta es la estabilidad. Busca siempre las condiciones más estables a la hora de realizar tus ejercicios. No siempre podrás porque habrá ejercicios como una sentadilla búlgara o unas zancadas donde el precio a pagar por cierta inestabilidad es pequeño comparado con los beneficios.

Fuentes: vitonica.com

A %d blogueros les gusta esto: