fbpx
3 octubre, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

09:38 a.m. horas

«La Organización de las Naciones Unidas proclamó el 18 de septiembre como Día Internacional de la Igualdad Salarial, con la finalidad de resaltar la importancia de equipar la igualdad salarial por un trabajo de igual valor.»

El 18 de septiembre de 1830 nació en la Ciudad de México José Tomas de Cuéllar, conocido como Facundo, novelista, periodista y diplomático. Autor de «La Linterna Mágica».

El 18 de septiembre de 1858 en México se produce la Batalla de Ixtlahuaca, Estado de México, episodio de la Guerra de Reforma, donde las tropas liberales derrotaron a las conservadoras.

El 18 de septiembre de 1894 nació en Mérida, Yuc. el narrador y novelista mexicano Ermilo Abreu Gómez, figura destacada entre los escritores nacionalistas. Escribió «Canek» (1940), que es un relato poético que aborda la vida de un joven guerrero que defendió a su pueblo. Murió el 4 de julio de 1971.

El 18 de septiembre de 1915 murió Suzanne La Flesche Picotte, primera mujer indígena en obtener el título de médica; ejerció en la reserva Omaha donde era la única profesional para atender una población de 1200 personas. Promovió la salud pública y el reparto de tierras a su pueblo. Había nacido el 17 de junio de 1865.

El 18 de septiembre de 1930 inició trasmiciones la radiodifusora XEW, «La voz de América Latina desde Mexico».

El 18 de septiembre de 1943 nació en Providence, Rhode Island, EEUU, Henry Armand Giroux, crítico cultural estadounidense y uno de los teóricos fundadores de la Pedagogía Crítica. Su obra ilustra tradiciones teóricas que se extienden desde Marx a Freire. Es un defensor de la democracia radical y se opone a las tendencias antidemocráticas del neoliberalismo, el militarismo, el imperialismo, el fundamentalismo religioso y los retrocesos del Estado neoliberal. Sus obras más conocidas: «Hacia una pedagogía crítica» (1990) y «Pedagogía crítica, estudios culturales y democracia radical» (2005).

El 18 de septiembre de 1960 el Comandante Fidel Castro Ruz llegó a Nueva York como jefe de la delegación cubana ante las Naciones Unidas.

El 18 de septiembre de 1968, en el contexto del Movimieto Estudiantil de 1968, la Ciudad
Universitaria de la UNAM fue ocupada por 10 mil soldados del ejército mexicano.

El 18 de septiembre del año 2000 Soraya Jiménez se proclamó ganadora al levantar 215 kg; así por primera vez una atleta mexicana obtuvo presea de oro en Juegos Olímpicos, esta vez en Sidney, Australia.

Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ

A %d blogueros les gusta esto: