fbpx
9 diciembre, 2023


10:00 hrs.

Edoméx. de Septiembre de 2023.- El Día Internacional del Buitre celebra el PRIMER SÁBADO de septiembre. Aunque parezca extraño dedicar un día entero a un ave de rapiña como lo es el buitre, lo cierto es que este pájaro de extraña belleza es uno de los más amenazados a nivel mundial.
Pero:


¿Qué importancia tienen las aves carroñeras?
La función de los buitres dentro del ciclo natural es una de la más importantes, dado que se alimentan de la carne descompuesta de otros animales muertos…al alimentarse de cuerpos putrefactos evitan la propagación de epidemias producto de esa descomposición. Como por ejemplo, la horrible peste negra que ocurrió por toda Europa durante la Edad Media.

👉El 2 de septiembre de 1519 cuando los tlaxcaltecas negaron el paso a Hernán Cortés por su territorio, se enfrentaron con sus huestes en el desfiladero de Tecoantzinco con el joven Xicotencatl al frente de estos, de los indígenas,… el invasor los derrotó.

👉El 2 de septiembre de 1837 se llevaron a cabo los primeros ensayos oficiales con el telégrafo eléctrico inventado por el físico Samuel Morse, quien también creó el alfabeto-código que lleva su nombre.

👉El 2 de septiembre de 1856 murió en la ciudad de México el abogado y político Luis de la Rosa Oteiza quien participó en la firma de los Tratados de Guadalupe Hidalgo, documentos suscritos tras la guerra entre México y los Estados Unidos (1846-1848) y la consecuente pérdida de cerca de 2 millones trescientos mil kilómetros cuadrados de nuestro territorio. De la Rosa Oteyza fue partidario del federalismo, tras la caída de la ciudad de México en manos del invasor estadounidense, con afán de lograr una paz honrosa firmó los documentos junto con Manuel de la Peña y Peña, este último asumió la presidencia de la república y trasladó la sede del gobierno a la Ciudad de Querétaro.

👉El 2 de septiembre de 1862 se libró la Batalla de Birch Coulee («Abedul Blanco») en la cual los Sioux lograron una aplastante victoria en el marco de la Guerra de Dakota de ese año, este fue un levantamiento de un pueblo originario en contra de sus enemigos los blancos.

👉El 2 de septiembre de 1932 el Ingeniero Pascual Ortiz Rubio renunció a la presidencia de la república, pues ya no quiso obedecer al Jefe Máximo, así llamado el expresidente Plutarco Elías Calles.

👉El 2 de septiembre de 1940 nació en París, Francia Jules Régis Debray, filósofo y escritor. Fue un fiel seguidor del marxista Louis Althusser; amigo de Fidel Castro y «El Che» Guevara, incluso a Guevara lo acompaño momentáneamente en Bolivia, en el foco guerrillero que creó el argentino; Debray escribió «Revolución en la Revolución» y fue nombrado asesor de políticas exteriores para el Tercer Mundo del expresidente francés François Mitterrand.

👉El 2 de septiembre de 1945 representantes del régimen imperial del Japón, abordo del Acorazado Missouri, firmaron la rendición incondicional ante el General Douglas McArthur con lo que terminó la Segunda Guerra Mundial.

👉Paralela y simultáneamente también un 2 de septiembre de ese mismo año Ho Chí Minh, el «Tío Ho», desde la ciudad de Hanói, en aquel entonces capital de Indochina, y actual capital de la República Popular Democrática de Vietnam, proclamó la independencia de su país, ante el asombro de Francia, pues fue una de sus colonias, París consideraba a Vietnam de su propiedad… el 2 de septiembre de 1969, 24 cuatro años después murió el «Tío Ho» en Hanói víctima de una enfermedad cardíaca.

👉El 2 de septiembre de 1991 murió en la Ciudad de México el diplomático Alfonso García Robles, impulsor del Tratado de Tlatelolco para no proliferación de armas nucleares en América Latina. También fue premio Nobel de La Paz 1982.

👉El 2 de septiembre de 2018 en Villagarzón, Putumayo, Colombia la maestra Amparo Fabiola Rodríguez Muchaviso, docente y dirigente indígena y su esposo, fueron asesinados a tiros en su casa por desconocido

%d