fbpx
25 septiembre, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

JUAN LÁZARO SANTIAGO/reporterosenmovimiento.com.
6/Junio/2023.

Con la terminación de las elecciones en el estado de México, arrancó el proceso para la presidencia de la República, alcaldías y diputaciones federales y locales en el estado de México.

Los grupos políticos que participaron en ambos bandos a favor de Delfina Gómez Álvarez y de Alejandra del Moral, le entrarán a la disputa por las alcaldías y curules.

Cada uno de los aspirantes en los 125 municipios mexiquenses y 45 diputaciones locales, sindicaturas y regidurías están más que listos para competir nuevamente en menos de un año, para lograr sus aspiraciones.

Independiente del proceso federal en el que se definirán los candidatos a la presidencia de la República por parte de Morena/PT/PVEM, PRI/PAN/PRD, así como de Movimiento Ciudadano (MC), también habrá un proceso paralelo para elegir a los candidatos a alcaldes y diputados en el estado de México.

Cada uno de los aspirantes demostró trabajo con los resultados que hicieron triunfar a Delfina Gómez o los que dieron todo para que Alejandra del Moral intentara quedarse con la gubernatura.

Ahora, van a ser los principales competidores y en un año ya veremos quiénes lograron pasar todos los procesos internos, trabas y requisitos.

Por parte de los morenos, verde ecologistas y petistas se dividirán las candidaturas. Ya veremos cuáles serán para cada uno.

Por parte de los aliancistas PRI y PAN también harán lo propio, con la excepción del PRD y Nueva Alianza Edoméx, ya que pueden perder sus registros si no alcanza el 3 por ciento de la votación requerida.

Hay municipios que quedarán en poder de Morena y aliados por su marcaje en los votos como Texcoco, Chicoloapan, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chalco y Valle de Chalco, independiente de las banderas que representen.

Aunque habrá municipios que seguirán en poder del PRI y el PAN como Huixquilucan, Metepec, Naucalpan, entre otros como Ayapango que hoy es gobernado por el PRD.

Hay 93 municipios que ganó Morena y aliados, así como 37 de la alianza PRI/ PAN/ PRD, pero la elección del 2024 será totalmente diferente porqué habrá elección presidencial.

Hasta el momento no cabe duda de que Morena y aliados continuarán en la presidencia de la República en el 2024 con el candidato que designe AMLO a través de las encuestas.

A nivel estado de México, hay que tener mucho ojo con los nuevos actores políticos que ahora decidirán el futuro de los aspirantes a alcaldías y diputaciones.

Por parte de Morena será Horacio Duarte Olivares el que tenga el timón de las designaciones de candidatos; Pepe Couttolec por el PVEM y Óscar González Yáñez por el PT.

Por los ahora opositores veremos qué capitán de hará cargo de las negociaciones en el PRI; en el PAN el diputado local Enrique Vargas del Villar y el PRD Omar Ortega, aunque hay que esperar si no le sacan la tarjeta roja.

A %d blogueros les gusta esto: