
OBSERVANDO.
Por: PEPE TOÑO
26/Mayo/2023.
A nueve días de llevarse a cabo las elecciones para elegir a la gobernadora del Estado de México, cada uno de los dirigentes de organizaciones sociales y políticas dan por ganadora a su candidata.
Por un lado, la coalición MORENA-PT-PVEM (Juntos Haremos Historia) ya gritan el triunfo y, los del PRI-PAN-PRD-NUEVA ALIANZA (Va por el Estado de México) aseguran haber alcanzado y empatado en preferencias de acuerdo a las encuestas y por ende ganarán el 4 de junio.
Las elecciones para elegir gobernadora en la entidad mexiquense se llevarán a cabo en junio próximo. Si en estos días fueran las elecciones para elegir las personas votarían por la coalición política MORENA-PT-PVEM (55%), PAN-PRI-PRD (35%). Lo cierto es que habrá una gobernadora la que venga a administrar los destinos de los mexiquenses.
La preferencia por la coalición Juntos Haremos Historia es notoria, incluso en las últimas elecciones en el país, Morena y sus aliados han crecido; Desde el año 2022; en la actualidad llevarían las de ganar en los comicios gubernamentales en el Edomex, con más de 15 puntos de diferencia.
Las encuestadoras refieren que Delfina Gómez Álvarez, de MORENA-PT-PVEM aventaja a Alejandra del Moral Vela, del PAN-PRI-PRD. La sorpresa es que las personas les gustaría un cambio de gobernador en el Estado de México.
De acuerdo con los datos recabados en los últimos dias, vía redes sociales realizadas por los morenistas, las empresas de encuestas obtuvieran como ganadora a Delfina Gómez. Mientras que otras empresas contratadas por el PRI le dan un empate e incluso el triunfó.
Una prueba de empate es que tan sólo en el municipio priista que encabeza Cristina González las encuestas dan un empate, debido al que la presidenta municipal ha realizado un pésimo gobierno es decir la gente no cree en el PRI, Cristina González se ha dado a la tarea de engañar a la comunidad con obras a medias y si gana Alejandra del Moral le ayudará a concluir las obras, de lo contrario quedarán inconclusas.
Los gobiernos priistas de Los Reyes la Paz han olvidado que la zona de San Isidro, parte alta del municipio la han dejado en el olvido, incluso los ex alcaldes priistas Rolando Castellanos y de Juan José Medina señalaron que no invertiría recursos para esa zona y lo cumplieron y ahora Cristina González esta en la misma línea de trabajo.
Todos esperan los resultados del 4 de junio para conocer el destino de los mexiquenses que ya buscan un cambio para ser atendidos con obra pública.
Noticias Relacionadas
La Morenista Delfina Gómez arrasa en el Estado de México pues gana 36 de los 45 distritos electorales
Opinión: Es Alfredo del Mazo un gobernador sin dignidad ni caracter que traicionó a su partido?
OPINIÓN: LOS NEGOCIADORES EN EDOMÉX PARA LAS ALCALDÍAS Y DIPUTACIONES EN EL 2024