09:11 a.m. horas
«Los éxitos de las Naciones Unidas en el ámbito de la descolonización a lo largo de las décadas nos pueden inspirar hoy. Cumplamos nuestro deber de ayudar a todos los pueblos de los Territorios No Autónomo a lograr que sus procesos de descolonización concluyan con éxito, de acuerdo a las opciones que ellos elijan.” António Guterres Secretario General de las Naciones Unidas 2019
Esta condición colonial se recuerda anualmente en la ULTIMA SEMANA DEL MES DE MAYO.
HOY ES DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
Este día fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas, ONU, con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y de allí la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones.
Un 22 de mayo, pero de 1799 murió Toypurina, chamán Tongva, quien logró alianzas tribales para atacar la Misión San Gabriel (en La Alta California) en 1785, traicionada fue arrestada. En el juicio declaró: «Odio a los misioneros y a todos ustedes, por vivir aquí en mi tierra natal, por invadir la tierra de mis antepasados y despojarnos de nuestros dominios tribales».
El 22 de mayo de 1821 en México el Ejército Trigarante tomó la ciudad de Valladolid, hoy Morelia.
El 22 de mayo nació 1839 en Paracho, Mich. Eduardo Ruíz Álvarez, abogado liberal e historiador mexicano. Con su obra «Michoacán. Paisajes, «Tradiciones y Leyendas» popularizó a Eréndira, guerrera purépecha, como la «primera heroína» anticolonialista. Escribió «Michoacán», «Paisajes», «Tradiciones y Leyendas», «Un idilio a través de la Guerra», publicada póstumamente: «El Despertar de un Pueblo».
El 22 de mayo de 1902 murió Mariano Escobedo, militar liberal, luchó en la Guerra de Reforma y contra las intervenciones norteamericana y francesa; Maximiliano I se rindió ante él en Querétaro.
El 22 de mayo de 1909 profesionistas, intelectuales y periodistas independientes encabezados por Francisco I. Madero, fundaron el Centro Nacional Antirreleccionista de México.
El 22 de mayo de 1982 el maestro Pedro Martínez Noriega fue electo Secretario General de la Primera Comisión Ejecutiva democrática de la Sección 22 de la CNTE. Se asumió la dirección del movimiento magisterial estatal de Oaxaca a través de comités de lucha llamados Coordinaciones Delegaciones y la Asamblea Estatal como máxima instancia para la toma de decisiones.
El 22 de mayo de 1990 el Yemen del Sur o la República Democrática Popular del Yemen y el Yemen del Norte o la República Árabe del Yemen se unificaron en una sola, la República del Yemen; en 2014 en el Yemen estalló la guerra civil por diferencias tribales y religiosas…
El 22 de mayo de 2006 en la capital de Oaxaca la Sección 22 se instaló en plantón indefinido en el Centro Histórico de la ciudad, tras de no haber recibido respuesta a su pliego petitorio por el entonces gobernador del Estado, Ulises Ruíz Ortiz, personaje de nefasta memoria.
Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ
Noticias Relacionadas
AUTOMOVILISTA MURIÓ AL CHOCAR SU VEHÍCULO CONTRA UN ÁRBOL EN OCOYOACAC
TRÁILER SE VOLCA Y QUEDÓ A LA MITAD DE LAS VÍAS DEL TREN EN MINA MÉXICO: ALMOLOYA DE JUÁREZ
BALACEARON UNA VIVIENDA EN TOLUCA: HAY DOS PERSONAS SIN VIDA Y UNA LESIONADA